Se alistan relevos en Ceaveqroo y Tribunal de Justicia para Adolescentes

5

Por Francisco Hernández

CHETUMAL.- El gobierno de Quintana Roo abrió los procesos para ocupar las vacantes que quedarán el Tribunal Unitario para Adolescentes y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo), debido a que sus actuales titulares, Teresa de Jesús Villa Velasco y Landy Beatriz Blanco Lizama, los dejarán próximamente para integrarse al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ya que son magistradas numerarias electas.

La primera en dejar su cargo será la titular de la Ceaveqroo, Landy Beatriz Blanco Lizama, que debería finalizar su encargo este viernes 22 de agosto, por lo que desde el 11 de agosto el gobierno del Estado abrió el proceso para su sucesión, con una convocatoria para que la sociedad civil e instituciones educativas propongan aspirantes a partir de los cuales la gobernadora envíe una terna.

Las organizaciones y asociales civiles e instituciones académicas tuvieron hasta el 14 de agosto para hacer llegar sus propuestas a la Secretaría de Gobierno, y el cotejo de documentación debió terminar el 15 de agosto, por lo que según la convocatoria gobernadora ya debe tener su terna de candidatas y/o candidatos para presentarla a la XVIII Legislatura para la designación.

La convocatoria dice que el período de la persona titular de la Ceaveqroo será el comprendido del 23 de agosto de 2025 al 23 de agosto de 2028, por lo que esta semana debería presentarse la terna a la Legislatura para concluir el procedimiento de designación.

No obstante, la Comisión Permanente del Congreso local sesionó hoy y no ha recibido la terna de la gobernadora, y citó para su próxima sesión para el jueves 28 de agosto, por lo que sólo si la recibe entre el miércoles y el viernes podría adelantar su sesión para realizar el trámite de designación esta misma semana, ya que la Comisión Permanente puede realizar el nombramiento sin necesidad de convocar al pleno de la Legislatura.

Además de este caso, este martes se abrió el procedimiento para designar a nuevo o nueva titular del Tribunal Unitario para Adolescentes del Poder Judicial del Estado, ya que presentó su renuncia al cargo de magistrada unitaria Teresa de Jesús Villa Velasco, quien al igual que Blanco Lizama fue una de las magistradas electas del TSJE, por aparecer en la lista postulada por el Poder Ejecutivo en la pasada elección judicial.

La renuncia fue leída en la sesión de la Comisión Permanente, y fue turnada al Poder Ejecutivo del Estado para que la gobernadora envíe una terna de candidaturas a la Legislatura para realizar el nombramiento, pues a diferencia de los demás cargos de juzgadores del Poder Judicial éste no se decide por elección.

Villa Velasco fue nombrada titular del Tribunal Unitario para Adolescentes el 23 de agosto del 2022, la misma fecha en que Landy Blanco Lizama fue designada comisionada de la Ceaveqroo, y debía concluir su cargo a los 6 años, el 22 de agosto del 2028, pero al haber sido elegida candidata a una magistratura numeraria y aparecer en la favorecida e inducida lista del Poder Ejecutivo, tuvo asegurado su ingreso al TSJE.

El nuevo tribunal superior del Poder Judicial del Estado se instalará el 1 de septiembre, y por lo mismo la renuncia al cargo de magistrada unitaria surtirá sus efectos a partir del 31 de agosto.

Según la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado aprobada la semana pasada, la persona titular del Tribunal Unitario para Adolescentes durará en su encargo un período de 6 años, pudiendo ser ratificada para un período adicional de 9 años.

Para ser persona magistrada para adolescentes se requiere satisfacer los mismos requisitos que para ser integrante del TSJE, así como contar con el perfil especializado e idóneo a que hace referencia la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

El procedimiento dice que la Legislatura deberá nombrar a la persona magistrada para adolescentes dentro de un plazo de 15 días naturales contados a partir de la presentación de la terna de candidaturas.

Si la Legislatura no resolviere en el término señalado, rechaza la terna o no alcanza la votación requerida, la gobernadora debe presentar una nueva terna, dentro de los 15 días posteriores, y si la Legislatura la rechaza, se abstiene de resolver o no reúne la votación requerida dentro de 15 días naturales, se llevará a cabo la aprobación mediante el voto de cuando menos la mitad más una de las diputadas y los diputados asistentes a la sesión.

De no reunirse esta votación, la gobernadora, dentro de los 15 días posteriores a la celebración de la sesión, realizará la designación de entre las personas integrantes de la segunda terna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *