Acusa Pech Várguez a Gino Segura de detener en Senado reforma para acceso gratuito a playas

19

CHETUMAL.- La reforma para garantizar en ley el acceso gratuito a las playas públicas de México permanece detenida en el Senado desde hace más de cinco semanas, pese a que la Cámara de Diputados la aprobó por unanimidad y se la turnó para su indispensable ratificación, denunció el diputado local José Luis Pech Várguez, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC).

La minuta con el proyecto de esta reforma, que además incluye el establecimiento de un día de entrada gratuito a la semana a las áreas naturales protegidas y la creación de un Registro de Accesos a las Playas Públicas, fue recibida por el Senado el 7 de octubre y se turnó a la Comisión de Turismo, presidida por el senador quintanarroense Eugenio Segura Vázquez, quien hasta la fecha no ha convocado a una sola reunión para analizarla y la mantiene “dormida”.

En entrevista, José Luis Pech Várguez cuestionó la parálisis legislativa y urgió a que el Senado efectúe el trámite inmediato de la reforma, al comparar este “congelamiento” con el bloqueo legislativo que el diputado de Morena Alberto Batún Chulim aplica a la iniciativa de MC para derogar la “Ley Chaleco” para identificar motociclistas, en la Comisión de Movilidad del Congreso de Quintana Roo.

“Desde hace más de cinco semanas, la iniciativa que se aprobó en la Cámara de Diputados para que la Zofemat (zona federal marítimo-terrestre) y las playas marítimas sean públicas está ahí dormida. ¿Y adivinen dónde está dormida? En la Comisión de Turismo de nuestro senador Gino Segura, no la hace avanzar.

Ahora la pregunta, ¿para quién trabaja Gino Segura? ¿Trabaja para los hoteleros o trabaja para el pueblo de Quintana Roo? Porque ahí está. Tiene cinco semanas que está en su comisión”, manifestó el también exsenador.

Pech Várguez subrayó que Eugenio Segura Vázquez debe convocar a la Comisión de Turismo del Senado y llevar la iniciativa a discusión sin más demoras.

“Los diputados ya hicieron su parte y dejaron claro que todas las playas son de acceso libre. Ahora falta que el Senado cumpla: ¿por qué sigue detenida una iniciativa tan sencilla y tan importante? ¿Qué intereses frenan algo que beneficia a todos?”, cuestionó Pech.

“Él preside la Comisión de Turismo, la pidió. El problema es que piden la comisión y luego no le entran a los temas duros, porque no quieren enfrentarse a los hoteleros”, criticó.

Recordó que la reforma busca dejar explícito en la Ley General de Bienes Nacionales que las playas son bienes de uso público y que no puede existir ningún tipo de obstrucción, cobro o limitación por parte de hoteles, desarrolladores o particulares.

Pech subrayó que el atraso legislativo impacta directamente a Quintana Roo, donde continúan denuncias por accesos bloqueados, cobros indebidos y restricciones impuestas por centros de hospedaje o proyectos inmobiliarios.

“No es una concesión graciosa, extraordinaria. Tenemos más de 500 kilómetros de playa…Esos son temas que son importantes. Y no solamente en Tulum, hay que recuperar en Akumal, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cancún”, refirió.

Pech Várguez recordó que cuando fue senador, en el 2021 promovió una iniciativa para recuperar a favor de las playas públicas 10 metros de Zofemat, que no prosperó.

Cabe recordar que dicha iniciativa fue aprobada en el Senado, presidido entonces por Ricardo Monreal Ávila, pero fue congelada en la Cámara de Diputados y ya no se convirtió en ley.

Ahora la Cámara de Diputados es presidida por Ricardo Monreal, quien fue el que presentó la iniciativa para garantizar el acceso gratuito a las playas públicas, a sugerencia del alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo; pero el Senado lo preside Adán Augusto López Hernández, con el que está enfrentado políticamente y al que está alineado el senador Gino Segura.

Cabe mencionar que los registros de proceso legislativo indican que la Comisión de Turismo del Senado, presidida por Segura Vázquez, recibió el proyecto de reforma el 8 de octubre y no ha realizado reunión para analizarla.

Fuente: Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *