
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determinó anular en su totalidad el proceso de licitación pública internacional para la adquisición de medicamentos, insumos médicos y material de curación correspondiente al periodo 2025-2026, tras detectar irregularidades por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).
Expuso que el procedimiento licitatorio estuvo “viciado de origen”, por lo que será necesario reiniciarlo. Esto incluye la cancelación de los contratos que ya se hubieran asignado como parte de esta licitación.
El martes pasado, la dependencia federal entregó a Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) –responsable de la organización y ejecución del proceso– el dictamen de la intervención de oficio que efectuó para verificar el cumplimiento legal de la convocatoria, los anexos técnicos y la junta de aclaraciones.
El documento, que consta de 187 páginas, desglosa las irregularidades y el fundamento legal de las conclusiones de la indagatoria realizada por la Unidad de Contrataciones Públicas de la SABG. El pasado 28 de febrero, la entidad revisora dio cuenta de nueve irregularidades, las cuales ratificó y son la base para su resolución de nulidad total.
Con esta adquisición, el gobierno federal se propuso cubrir el abasto de 26 instituciones de salud, con un costo máximo estimado de alrededor de 100 mil millones de pesos por año, pero desde el principio enfrentó tropiezos, como retrasos en las fechas de realización de las diferentes etapas, incluida la publicación de la convocatoria.
Al final, y por diversas fallas en la evaluación de las propuestas, Birmex asignó contratos para mil 487 claves, de un total de 3 mil 900. El resto, que representó 60 por ciento, se declaró desierto (mil 44) o no recibió oferta (mil 318).
Luego empezó lo que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, denominó segunda fase para corregir los yerros mediante asignaciones directas, subastas y otras modalidades de contratación.
Ayer, a primera hora, luego de que se difundió la decisión de la SABG de anular la licitación de la compra consolidada, la Secretaría de Salud (Ssa) aseguró que el abasto de insumos en las instituciones de salud está garantizado por las órdenes de suministro que ya se emitieron.
El pasado día primero, Clark dijo que con los contratos firmados hasta ese momento se solicitaron 381 millones de piezas de insumos, las cuales representan 1.8 meses de abasto nacional en IMSS, IMSS -Bienestar e Issste. Ese día ya se había recibido 61 por ciento de lo requerido, pero no se precisó el número de claves cubiertas.
La Ssa aseguró que se cuenta con el plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos, lo que anticipa su aceptación del dictamen de la Secretaría Anticorrupción.
Fuente: El Economista/La Jornada