Anuncia la presidenta Sheinbaum que Chetumal tendrá un Polo de Desarrollo Económico del Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron que Chetumal fue seleccionada para formar parte del primer paquete de Polos de Desarrollo Económico del Bienestar.

El Polo Industrial Chetumal UNO, como se ha denominado, estará ubicado en el Parque Industrial y fue elegido entre más de cien propuestas de todo el país, por lo que se emitirá un decreto presidencial que ofrecerá incentivos fiscales, ISR e IVA, para las empresas que decidan instalarse en este polo.

Según la explicación del secretario de Economía, los Polos de Desarrollo Económico del Bienestar son polígonos delimitados territorialmente, dotados de infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas que buscan fomentar la actividad económica.

Sus objetivos son el desarrollo de sectores económicos estratégicos del Plan México; el desarrollo territorial en regiones estratégicas del país; los encadenamientos productivos y la integración de pequeñas y medianas empresas; y el incremento de contenido nacional en las productos.

Actualmente hay nueve polos de desarrollo en marcha, todos en el Istmo de Tehuantepec, y dos a licitar en Tabasco y Chiapas, mientras que el de Chetumal entra en un segundo paquete de 14 nuevos polos, como el número 25 del total de los ya aprobados.

Los sectores que se quieren impulsar en estos polos son: agroindustrial, aeroespacial, automotriz, electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica, dispositivos médicos, electrónica, semiconductores, energía, química, petroquímica, textil, calzado, economía circular, energías limpias, industrias metálicas básicas, industria del papel, industria del plástico, logística y metalmecánica.

Los criterios de selección son: macrolocalización, comunicación y conectividad, población, factibilidad social, educación, territorio, factibilidad industrial, sostenibilidad, servicios, infraesctructura y propiedad pública.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *