Aprueban en el Senado prohibir mamíferos marinos en shows

7
Comparte esta Noticia

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó una reforma que prohíbe el uso de delfines, focas, lobos marinos y otros mamíferos marinos en espectáculos, permitiendo su posesión únicamente en espacios dedicados a la conservación, reproducción o investigación científica, siempre que cuenten con el aval de universidades o instituciones de educación superior.

La reforma establece que queda prohibida la reproducción de mamíferos marinos, salvo en casos expresamente autorizados con fines de conservación y repoblación. Estos ejemplares no podrán ser exhibidos ni utilizados en actividades con fines de lucro.

Asimismo, se prohíbe el aprovechamiento extractivo de mamíferos marinos, a excepción de capturas justificadas para investigaciones científicas enfocadas en su protección y conservación. Dichos proyectos deberán estar respaldados por instituciones académicas oficialmente registradas y contar con un protocolo autorizado por la Secretaría correspondiente.

Respecto a los cetáceos (como delfines), la reforma dispone que deberán mantenerse en corrales marinos y no en albercas o estanques de concreto. En los casos donde esto no sea posible por condiciones geográficas, se requerirá que las instalaciones estén abiertas y reciban intercambio de agua del mar, ya sea por mareas o mediante bombeo.

El dictamen fue devuelto a la Cámara de Diputados para su revisión, debido a modificaciones realizadas por el Senado.

El decreto establece que los actuales propietarios o poseedores de mamíferos marinos podrán continuar con las actividades aprobadas en sus planes de manejo previos a la entrada en vigor de la reforma, con excepción de la reproducción, que queda restringida conforme a lo estipulado.

Para el caso específico de cetáceos, los propietarios tendrán un plazo de 18 meses para reubicarlos en corrales marinos. Además, deberán entregar al gobierno federal un inventario detallado de cada ejemplar.

Este inventario incluirá:

  • Nombre científico y común
  • Sexo, edad
  • Documento de legal procedencia
  • Fecha de nacimiento (en caso de ejemplares nacidos bajo cuidado humano)
  • Datos de identificación de sus progenitores (sistema y número de marca)

Con esta reforma, México avanza hacia una legislación más estricta en materia de bienestar animal y conservación marina, alineada con las tendencias internacionales que cuestionan el uso de animales en espectáculos.

Comparte esta Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *