Aumenta número de viviendas e inmuebles abandonados en Chetumal

CHETUMAL.- La Dirección de Protección Civil en Othón P. Blanco informó que se ha incrementado el número de viviendas e inmuebles que están en el completo abandono en la ciudad capital, y que por lo mismo presentan problemas estructurales de consideración, por lo que se mantiene un monitoreo constante, ya que registran de igual manera, hundimientos y socavones.

Omar Echazarreta Magaña, titular de la dirección, informó que son aproximadamente 14 las propiedades que tienen ubicadas y que tienen daños en pisos, patios y bardas, así como grietas en techos y paredes, siendo señalizados y marcados de manera adecuada, aunque las cintas para impedir el paso son retiradas de manera inmediata.

“Tenemos detectado 14 en completo abandono, con problemas estructurales, con desfondes, porque recordemos que es una zona de relleno, donde la gente rellenó para empezar a hacer sus viviendas, son construcciones que tienen muchos años y a las que no se les ha dado mantenimiento preventivo y correctivo y que por la situación del manto freático hay deslaves y por eso se dan los hundimientos”, señaló.

Mencionó que en las visitas de revisión, van acompañados por personal de la Dirección de Desarrollo Urbano, quienes verifican que no haya riesgo de derrumbe, aunque si dijo que hay algunas construcciones que por el deterioro sí pudieran venirse abajo, aunque es complicado actuar ya que no se ha podido ubicar a los propietarios o encargados para que les autoricen ingresar y de esta manera tener un diagnóstico más certero en cuanto a las condiciones en las que están.

“Estamos tratando de localizar a los propietarios a través del catastro, pero nos comentan que algunos de estos predios están intestados, aunque siguen apareciendo los dueños originales que en muchos casos ya fallecieron, nosotros hemos intentado hasta entrar y todo pero es un poquito complejo porque se convierte en allanamiento, pero si estamos hablando con catastro y desarrollo urbano para poder agilizar y buscar a los dueños, porque si se pueden demoler pero tiene que ser hasta que los propietarios hagan su gestión, tendrían que ser ellos los que lo soliciten.”

El funcionario dijo que en los casos donde si hay propietarios, se les ha exhortado a reforzar las estructuras que soportan los inmuebles para reducir el peligro de derrumbe, o se les invita a que hagan el trámite y obtengan los permisos para echarlos abajo.

Fuente: Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *