Cobrará la Apiqroo por el uso del Muelle de Pescadores de Mahahual

7

Por Francisco Hernández

CHETUMAL.- A dos años de allegarse la concesión para administrar el Muelle de Pescadores de Mahahual, en la costa del sur del Estado, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) obtuvo la autorización del Gobierno federal de las tarifas que cobrará a partir de principios de agosto de este año a todas las embarcaciones menores y turísticas que utilicen esa infraestructura portuaria.

Las tarifas fueron autorizadas por la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), a solicitud del director general de la Apiqroo, Vagner Elbiorn Vega, realizada el 17 de octubre del 2024, según el aviso que fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para darlas a conocer.

Estos cobros serán por el uso del Muelle de Pescadores de Mahahual por los conceptos de puerto, atraque y embarque/desembarque de pasajeros, aplicables a embarcaciones turísticas y menores, entendiéndose por éstas lanchas, botes, veleros, motos acuáticas y embarcaciones de pesca deportiva.

Por uso de puerto, la Apiqroo cobrará 6.06 pesos por cada tonelada de registro bruto; por atraque, la tarifa será de 4.86 pesos por metro de eslora hora o fracción; y por embarque y desembarque de pasajeros, se cobrará 6.06 pesos, a las cuales se les sumará el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Estas tarifas estarán vigentes a partir de los 20 días hábiles siguientes a su publicación en el DOF, por lo que podrán ser aplicadas a partir del lunes 5 de agosto, y estarán vigentes por tiempo mínimo de un año, por lo que en el 2026 podrían incrementarse, si así lo pide la Apiqroo.

La medida ha sido tomada con sorpresa en Mahahual, puesto que nunca se había aplicado en el Muelle de Pescadores, que precisamente es utilizado por pescadores de Banco Chinchorro para desembarcar sus cargamentos en temporada de langosta y prestadores de servicios turísticos, así como por embarcaciones de la Armada de México.

Sin embargo, este muelle lleva varias semanas de este año rodeado por toneladas de sargazo, debido a que por tener enfrente un quebrado, es decir, un área sin barrera arrecifal que permite el paso de las embarcaciones, las macroalgas encuentran ruta abierta hacia la costa de Majahual en este punto.

Además, señalan que hasta la fecha la Apiqroo no cuenta con oficinas administrativas en el muelle ni en sus inmediaciones, a pesar de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le concesionó la operación de dicha infraestructura portuaria desde el 16 de agosto de 2023.

Según el aviso del cobro de tarifas, los montos establecidos tienen el carácter de cobros máximos y a partir de ellos la Apiqroo podrá aplicar cuotas promocionales o de descuento.

Dichas tarifas deberán estar disponibles para la consulta gratuita del público usuario, en las oficinas de la Apiqroo, por lo que deberá abrir representación en Mahahual.

Mientras tanto, la autorización con las tarifas se puede consultar en el siguiente vínculo de internet: www.dof.gob.mx/2025/SEMAR/3045_2025.pdf.

Las reglas dicen que la Apiqroo prestará el uso del muelle a todos los usuarios solicitantes de manera permanente, uniforme y regular; en condiciones equitativas en cuanto a calidad, oportunidad y precio; y por riguroso turno, el cual no podrá ser alterado sino por causas de interés público o por razones de prioridad establecidas en las Reglas de Operación del Puerto. Sin embargo, el propio establecimiento de estos cobros no está siendo recibido de buena gana en el puerto de Mahahual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *