Detecta la SEQ anomalías en el programa federal “La Escuela es Nuestra”

CHETUMAL.- La secretaría de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, reveló que se han identificado al menos 100 irregularidades y malversaciones en la ejecución del programa federal “La Escuela es Nuestra” destinado para planteles de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria.

“Se han registrado más de 100 incidencias relacionadas con el manejo de los recursos del programa. Aunque hay padres de familia que han utilizado adecuadamente los fondos para construir techumbres, comprar mobiliario y mejorar las instalaciones, también existen casos en los que no se ha cumplido con el objetivo del programa”, explicó Xix Euán.

Entre las irregularidades detectadas, están casos en los que los fondos destinados a mejoras en la infraestructura escolar no fueron utilizados correctamente. Además, se han reportado tarjetas perdidas, desaparición de responsables de los recursos y desvíos de hasta 600 mil pesos.

Un caso destacado ocurrió en la comunidad de Juan Sarabia, donde en dos ocasiones los fondos no pudieron ser recuperados debido a la falta de un responsable identificado.

Además, se ha detectado que algunas obras realizadas con estos recursos no cumplen con los estándares de seguridad requeridos. 

Aunque no dio el monto total de dichas irregularidades, precisó que se evalúan medidas de control más rigurosas en colaboración con el Gobierno Federal para prevenir futuros desvíos de recursos.

De acuerdo con datos de la Federación, hasta 2024 los 322 planteles registrados y beneficiados obtuvieron recursos que van de los 200 mil hasta los 600 mil pesos, de acuerdo con el número de alumnos.

El programa es operado en cada plantel por un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado principalmente por padres o madres de familia elegidos vía una asamblea, el cual se encarga del ejercicio de los recursos asignados en función de las necesidades de cada comunidad escolar.

La titular de la SEQ informó que para mejorar la gestión de los recursos y asegurar la integridad de los estudiantes, se están implementando nuevas estrategias que incluyen una mayor supervisión por parte de directores, supervisores y padres de familia. 

También están buscando mecanismos para asegurar que los fondos lleguen directamente a las escuelas y sean utilizados de manera correcta y transparente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *