
CHETUMAL.– En el inicio de obra de la ampliación en la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que, con una inversión de 11 mil 197 millones de pesos se modernizarán 300 kilómetros (km) de uno de los ejes prioritarios de esta administración.
El titular de la SICT informó que la obra consistirá en la ampliación a cuatro carriles en 130 km y conservación en 170 km, en los Estados de Tabasco, Campeche y Chiapas.
A través de un comunicado, Esteva aseguró que el tramo Macuspana-Escárcega es la primera obra de los ejes prioritarios que se estarán realizando durante esta administración.
El titular de la SICT señaló que en una primera etapa, este 2025 se llevarán a cabo trabajos en 16 km del tramo Macuspana-Escárcega, con mil 500 mdp de inversión: 12 km en Tabasco pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, y en Campeche, 4 km del tramo Escárcega-José de la Cruz.
A su vez, el funcionario dijo que en la ampliación en 130 km, 42 km corresponderán a Tabasco, 63 km a Chiapas y 25 km a Campeche; adicionalmente, en 170 km se dará conservación. De ese total, 50 km están en Tabasco y 120 km en Campeche.
La SICT mencionó que el periodo de ejecución de la obra será del 2025 a 2028, periodo en el que se generarán 33 mil 591 empleos.
Para dimensionar el esfuerzo de la obra se prevén 103 estructuras a intervenir, 5 pasos vehiculares, 6 entronques, 9 retornos, 29 pasos inferiores peatonales, 29 paraderos y 35 puentes vehiculares que pasan de 2 a 4 carriles, destacó Esteva Medina.
Estos se alargan y se elevan para dar mayor capacidad en prevención de contingencias por inundaciones a causa de lluvias, por lo que el diseño se lleva a cabo con los criterios marcados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).