Rechaza el INAI acuerdo de compensación para trabajadores ante extinción del organismo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) rechazó el acuerdo de compensación para los trabajadores del instituto ante la extinción del organismo.

Los comisionados consideraron que en los términos que establecen actualmente las medidas compensatorias para los trabajadores del INAI no garantizan su permanencia en la nueva Secretaría de Anticorrupción. 

“Este acuerdo está en discusión, este proyecto que prevé un pago compensatorio a los trabajadores, y que además busca reconocer la labor”, dijo el comisionado presidente Adrián Alcalá al lamentar la situación por la que pasa este organismo autónomo.

La comisionada Josefina Román expuso que habría que esperar a que los legisladores de San Lázaro  consumen la aprobación de las leyes secundarias.

La decisión de los comisionados fue recibida por decenas de trabajadores del instituto que se mantuvieron durante toda la tarde en las inmediaciones a la espera de información sobre su futuro laboral.

La pregunta entre los trabajadores era “¿qué va a pasar después del 21 de marzo?”, el día después de la extinción oficial del INAI. No sabían si los iban a desalojar o si iban a trabajar. 

“Comisionados, unión, queremos información”, gritaban los trabajadores de Transparencia. “Acérquense compañeros, no tengan miedo, no tienen nada que perder”, dijo una de las manifestantes a sus otros compañeros de oficina quienes solo observan cómo ellos exigen respeto a sus derechos laborales. 

Llegaron las 15:00 horas de este martes, los comisionados de Transparencia sesionaron por última vez antes de que se aprueben las leyes secundarias de la reforma que extingue varios órganos autónomos, entre ellos el INAI. 

La comisionada Julieta del Río expuso que el instituto cuenta con el presupuesto para finiquitar a los trabajadores y que son por ley; sin embargo, no ha podido tener acceso a esa información. 

“Esperamos que en el acuerdo que se va aprobar se nos de una solución”, dijo Sergio Martínez quien es parte de el área de Protección de Datos Personales. 

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *