Se acaba la cultura literaria y la civilización con ella

9

Signos

Las historias que sobre sus libros cuenta Vargas Llosa en sus conversatorios y conferencias (como la relativa al libro “Conversación en Princeton”) son tan geniales como el enorme narrador que es. La relativa a “Historia de Mayta”, por ejemplo, entre ellas, donde el protagonista real sabe menos de sí mismo que el autor que ficciona sobre su vida, la que ha investigado como historiador y como periodista antes de fabularla como novela, y cuya entrevista con el personaje -ya “vencido, derrotado” por su destino, dice- cambia el curso del relato cuando casi ha sido terminado. Y la que refiere sobre cómo ‘la verdad’ de Tolstói fue más trascendente que la historia verdadera de las guerras napoleónicas en Rusia; ejemplos sobre los que el escritor e intelectual peruano asegura que la cultura literaria contribuye a identificar mejor las verdades de los procesos civilizatorios.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *