
CHETUMAL.- Debido a las declaraciones hechas por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Paul Carrillo en donde reconoció que la obra del Tianguis “Yum Ka’ax” permanece inconclusa y que no hay fecha para reanudarla y mucho menos para que pueda entrar en funcionamiento, empresarios en Chetumal piden sancionar a la empresa constructora ICA que es la encargada de su edificación.
Esto, no únicamente por el incumplimiento en la entrega del inmueble, sino porque han provocado que el edificio permanezca en el total abandono al proponer un esquema de operación insostenible y de poco beneficio para el empresariado local, que ha permanecido sin poder acceder a los beneficios que se prometieron para impulsar el desarrollo económico en la región, tal y como opinó Víctor Zapata Vales.
“Se prometió mucho y no se cumplió, se dice mucho pero no están haciendo nada, no funciona, no vemos que se pueda aterrizar y se está incumpliendo con el desarrollo económico que esperamos para la región, se habla de que analizan denunciar a la constructora Ica y nosotros pedimos que si se proceda y se le sancione por el perjuicio que ha ocasionado, no solamente mantiene estancado el proyecto desperdiciando los recursos que se invirtieron, sino que todo indica que no quiere reanudar los trabajos, entonces sí, que no se diga, que se haga algo al respecto.”
Destacó que uno de los factores que ha generó poco interés para sumarse, es la ubicación, ya que pese a que se proyectó cercano al parque industrial y a la estación del Tren Maya, para los empresarios la zona no es rentable, ni atractiva al estar muy alejada de la mancha urbana y así se expuso durante las reuniones que sostuvieron con las instancias involucradas.
Señaló que es lamentable que se desperdicien los recursos que se destinaron para el proyecto que consideró a todas luces es inviable, al no contemplar estrategias operativas que contribuyan a ponerlo en marcha e insistir en establecerlo en una zona sin los accesos, ni servicios adecuados.
“Se requería un estudio de mercado que es fundamental para el desarrollo de proyectos y que éstos puedan ser viables y aquí no se hizo, se propuso, pero hicieron caso omiso y solo vemos que se tira mucho recurso del Estado y por eso consideramos que no debe ser así, que se consolide lo que ya existe y darle forma a lo que ya se ha invertido, que se le dé formalidad y seriedad por los beneficios que puede traer”, aseveró.
Fuente: Cambio22