Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y jura nuevo presidente en medio de crisis por violencia

7

LIMA.- El Congreso de Perú destituyó la noche del jueves a la presidenta Dina Boluarte por “permanente incapacidad moral”, en una decisión prácticamente unánime, luego de que los partidos que la habían respaldado le retiraron su apoyo en medio de una crisis marcada por el aumento de la criminalidad.

Con 118 votos a favor de 122 legisladores presentes, y sin sufragios en contra ni abstenciones, el Parlamento declaró la vacancia del cargo, requiriéndose solo 87 votos para concretar la destitución. Boluarte, de 63 años, se negó a comparecer al alegar violaciones a su derecho de defensa y al debido proceso.

Tras la votación, José Jerí, titular del Congreso y miembro del partido democristiano Somos Perú, juró como nuevo jefe del Ejecutivo, prometiendo un “gobierno de transición, empatía y reconciliación nacional”.

“Declaramos la guerra a la delincuencia. Tenemos a nuestra Policía Nacional, a nuestras Fuerzas Armadas”, dijo Jerí en su primer discurso, en el que también se encomendó a Dios para “tener sabiduría”.

Jerí, quien fue denunciado en el pasado por soborno y agresión sexual, fue absuelto de ambas causas por falta de pruebas.

Una destitución sin precedentes recientes

Boluarte asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022, tras la caída de Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta. Castillo fue destituido por el mismo Congreso por “incapacidad moral” luego de intentar disolverlo; actualmente está preso y enfrenta cargos por presunta rebelión y corrupción.

La ahora exmandataria enfrentaba ocho intentos de destitución desde el inicio de su mandato, aunque ninguno prosperó hasta ahora por la protección de los bloques de derecha que ayer votaron en su contra.

Entre las acusaciones se le señaló por enriquecimiento ilícito —tras el escándalo de los relojes Rolex— y por la represión de las protestas que dejaron decenas de muertos a finales de 2022 e inicios de 2023.

“Ha crecido la extorsión, la criminalidad, pero ella sigue viviendo en una fantasía. Merece ser vacada”, afirmó la legisladora conservadora Norma Yarrow durante el debate.

Crisis política y ola de violencia

La decisión legislativa se dio horas después de un ataque armado contra el grupo de cumbia Agua Marina, uno de los más populares del país, que dejó cinco heridos. El hecho fue visto como una muestra más del deterioro de la seguridad pública durante el mandato de Boluarte.

Manifestantes celebraron frente al Congreso con banderas peruanas y pancartas tras conocerse la decisión.

El relevo se produce a seis meses de las elecciones generales programadas para el 12 de abril de 2026, en las que se elegirá a un nuevo presidente, 130 diputados y 60 senadores.

Boluarte había asegurado apenas horas antes que culminaría su gestión el 28 de julio de 2026, lo que finalmente no ocurrió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *