
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que el Gobierno mexicano no ha establecido ningún acuerdo de colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), como ayer lo anunció la agencia estadounidense.
“El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el Gobierno de México para una operación que llaman Portero. No hay ningún acuerdo con la DEA. La DEA emite el comunicado no sabemos con base en qué”, dijo la Presidenta.
Ayer, la DEA lanzó el Proyecto Portero, una iniciativa para fortalecer su colaboración con el Gobierno de México en el trabajo para desmantelar a los carteles de la droga que operan en el país; y de los cuales, seis son considerados como organizaciones terroristas por Washington.
La estrategia de la agencia estadounidense tiene el objetivo de centrarse en detener a los denominados “guardianes”, es decir los integrantes del crimen organizado encargados de supervisar el trasiego de drogas como fentanilo, metanfetaminas y cocaína de México a Estados Unidos.
En su conferencia mañanera, la presidenta mencionó que la DEA publicó ayer un comunicado anunciando el Proyecto Portero, pero aclaró que no hay ningún acuerdo con el Gobierno federal.
“Es importante aclarar esto porque cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta. Y nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución de los Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México”, dijo.
La jefa del Ejecutivo federal enfatizó que ninguna de las instituciones de seguridad mexicanas han suscrito acuerdo alguno con la Administración de Control de Drogas.
“Lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas”, reconoció.
Además, Sheinbaum Pardo recordó que entre el Gobierno federal y Estados Unidos se trabaja un acuerdo general de seguridad que “ya está prácticamente listo” y podrá firmarse a la brevedad.
Puntualizó que dicho acuerdo se basa en el respeto a la soberanía, la confianza mutua entre ambos países, que cada quien opera en su territorio, y la coordinación, sin subordinación; “esos son los cuatro principios”, atajó.
La Presidenta recordó que en febrero pasado, después de que Washington catalogó a seis cárteles como organizaciones terroristas, envió una reforma constitucional para blindar la soberanía nacional ante el posible injerencismo de agencias extranjeras.
Dicha reforma incluyó como delito grave en el artículo 19 constitucional la actuación de cualquier extranjero en México al margen de la ley; y en el 40 constitucional que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero (…) tampoco consentirá intervención en investigación y persecusión alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano”.
Fuente: El Sol de México