Ley fiscal de Trump que busca cobrar impuesto a remesas avanza en el Congreso

9
Comparte esta Noticia

WASHINGTON.– El proyecto de ley de recortes fiscales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que llevaba días estancado por las luchas internas republicanas sobre los recortes de gastos, obtuvo este domingo la aprobación de un comité clave del Congreso, en una rara victoria para Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

En una inusual sesión, anoche cuatro conservadores republicanos de línea dura en el Comité de Presupuesto de la Cámara, que habían bloqueado la legislación el viernes, permitieron que el proyecto de ley avanzara mientras presionaban por recortes de gastos más profundos en conversaciones a puerta cerrada con líderes republicanos y representantes de la Casa Blanca.

A lo largo de esta semana podría votarse su aprobación en la Cámara de Representantes.

En su núcleo, el extenso paquete legislativo extiende permanentemente los recortes de impuestos sobre la renta existentes que se aprobaron durante el primer mandato de Trump, en 2017, y agrega otros recortes temporales que el mandatario anunció durante su campaña, incluyendo no impuestos sobre propinas, pago de horas extras y pagos de intereses de préstamos para automóviles. La medida también propone grandes aumentos en los gastos de defensa y seguridad fronteriza.

La megapropuesta también incluye un polémico impuesto del 5% a las remesas enviadas fuera del país, que el viernes provocaron nuevas críticas del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que lo considera “una injusticia” y una acción “discriminatoria” que afectaría a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. 

El Committee for a Responsible Federal Budget, un grupo de control no partidista, calcula que el proyecto de ley está configurado para agregar aproximadamente 3.3 billones de dólares a la deuda en la próxima década.

Fuente: El Economista

Comparte esta Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *