Presenta el INE listas de candidatos a cargos por el Poder Judicial de la Federación

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral hizo público el listado enviado por el Senado de la República de las personas candidatas para los cargos a elección del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, entre los que figuran con pase directo a la Suprema Corte las actuales ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres.

Otros nombres son el de Marisela Morales, ex titular de la desaparecida PGR; Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero; así como Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Lutgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Olivia Aguirre Bonilla y Rosa Elena González Tirado quienes tendrán “pase directo” para competir por los cargos de ministras.

La elección de jueces, ministros y magistrados, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, por lo que el listado queda en manos del órgano electoral.

Los listados que corresponden a los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) quedaron ya en poder del INE, quien hará el llamado a los ciudadanos para que el 1 de junio de este año acudan a las urnas a votar.

El Senado terminó su función como órgano auxiliar del Instituto Nacional Electoral, por lo que ahora solo falta la difusión de la fecha de la elección y convocar a que participen los ciudadanos.

El Poder Legislativo insaculó mil 416 personas, el Poder Ejecutivo mil 430 y el Poder Judicial 955.

Cabe destacar que las actuales personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación tienen pase directo al proceso electivo y que los que integran el listado de ese poder tienen pase automático 74 por ciento de los cargos en disputa, las actuales personas juzgadoras decidieron ir al proceso electoral.

Asimismo, es de resaltar que el Comité de Evaluación no culminó su tarea y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mandató a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores a realizar la parte de sus tareas.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *