Se enfría la economía de Quintana Roo: cae 49% la actividad industrial tras fin del Tren Maya

7

CANCÚN.- La economía de Quintana Roo resiente el fin de las grandes obras federales. Tras la conclusión del Tren Maya y otros proyectos del sexenio, la entidad registró en julio una caída del 49.1% anual en su actividad industrial, la mayor contracción del país, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Inegi.

El desplome se concentró en el sector de la construcción, que retrocedió 56.5%, reflejo del vacío económico que dejaron las obras que durante años impulsaron el empleo y la inversión en la región.

La desaceleración también alcanzó a otros estados del sureste que dependieron en gran medida de la inversión federal: Campeche (-14.2%) y Tabasco (-10.4%) también reportaron fuertes caídas.

De acuerdo con Econosignal, análisis económico de Deloitte, este fenómeno responde a una “ralentización natural” tras el cierre de los proyectos insignia del sexenio, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.

Aun así, el informe destaca que persisten obras de infraestructura en desarrollo, como el Tren Interurbano México–Toluca, el tren de conexión al AIFA y nuevos proyectos carreteros y energéticos, que podrían revitalizar la actividad económica en otras zonas del país.

En su comparación mensual, Quintana Roo volvió a encabezar las contracciones, con un descenso de -8.52%, seguido de Sinaloa (-7.29%) y Nuevo León (-6.26%).

Durante los primeros siete meses del año, la tendencia negativa se mantiene:

  • Quintana Roo: -48.54%
  • Campeche: -8.01%
  • Tabasco: -5.16%

En contraste, los mayores crecimientos industriales se observaron en Baja California Sur (11.15%), Nayarit (10.4%) y Ciudad de México (6%), impulsados por sectores como energía, minería y construcción.

El panorama revela un reacomodo en la dinámica económica nacional: mientras el sur-sureste comienza a resentir el fin del flujo de inversión pública, otras regiones retoman el liderazgo industrial del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *