
CIUDAD DE MÉXICO.- Campesinos que desde hace tres días mantienen bloqueos carreteros en diversos puntos del país pidieron que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se siente en la mesa de negociación del gobierno, pues consideraron que podría ser un “mejor interlocutor” que podría dar solución a sus demandas.
Eraclio Rodríguez, dirigente en Chihuahua del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, aseguró que no hay forma de que quiten los bloqueos, ya que actualmente en las mesas de diálogo no hay gente por parte del gobierno “que pueda negociar” tras señalar que se intentó desacreditar la protesta al afirmar que tenía tintes políticos.
“Vamos a resistir en las tomas, no nos queda otro remedio, vemos un gobierno totalmente pasmado, asustado, sin rumbo, sin gente que pueda negociar, sin capacidad de negociación”, dijo el líder agrícola en entrevista radiofónica.
Explicó que en la mesa de diálogo que se realizó ayer en la Secretaría de Gobernación el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, se retiró sin decir nada, pues los estaban condicionando a que retiraran los bloqueos, lo cual, puntualizó, no ocurrirá.
“Se levantaron de la mesa las gentes del gobierno porque nos estaban condicionando al retiro de las manifestaciones y bueno, pues, no se ve ninguna salida de parte del gobierno federal, no hay ninguna alternativa de que esto lo puedan atender”, comentó.
Ante ello, consideró que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, podría ser un mejor interlocutor de parte del Gobierno federal, pues aseguró que con las declaraciones públicas que ha dado la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respecto a la motivación de los bloqueos sólo se enrarece más el ambiente.
Aseguró que los bloqueos carreteros es la forma que tienen de manifestarse y llamar la atención, a fin de que escuchen sus demandas y puedan darles solución, con lo que descartó que pronto puedan retirar los bloqueos, aunque si es que continúa la misma situación, de no tener un acuerdo con el gobierno federal, deberán reorganizarse en su plan de acción, ya que también deben atender las cosechas.
Fuente: Excélsior