
CHETUMAL.- Propietarios de tiendas de abarrotes se manifestaron el viernes frente al Palacio de Gobierno de Quintana Roo para exigir que se frene la iniciativa que plantea incrementar hasta en un 87% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas.
La protesta formó parte de una movilización nacional convocada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que busca visibilizar el impacto económico que tendría la medida en los micro negocios y en los consumidores con menores ingresos.
De acuerdo con los comerciantes, el aumento —equivalente a cerca de 3 pesos por litro— afectaría las ventas y pondría en riesgo la supervivencia de miles de tiendas tradicionales.
“Primero lo absorbe el comerciante, pero al final lo paga el consumidor. La gente dejará de comprar y las tiendas no podrán sostenerse. Nosotros nos autoempleamos, damos trabajo y generamos ingresos para nuestras familias; si bajan las ventas, nos bajan la cortina”, expresó Rocío García Cruz, representante de la ANPEC en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
García Cruz calificó la propuesta como una medida recaudatoria disfrazada de política de salud, pues, aunque se justifica con el argumento de combatir la obesidad, la diabetes y la hipertensión, aseguró que no existen garantías de que los recursos adicionales se destinen efectivamente al sector salud.
“Entendemos la preocupación por la salud, pero hay mecanismos más efectivos para atender esas causas sin poner en riesgo los negocios”, añadió.
La representante advirtió que, de aprobarse el incremento, miles de “changarros” podrían cerrar en todo el país, afectando a familias que dependen de este tipo de comercios.
Por ello, hizo un llamado urgente al Congreso de la Unión para abrir un diálogo con el sector, antes de aprobar una medida que consideró “radical e injusta”.
La manifestación en la capital del estado sería la primera de una serie de acciones que la ANPEC planea extender en la región si el gobierno federal mantiene su intención de elevar el impuesto.