Detecta ASF anomalías por 661 mdp en último año de López Obrador

7

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que gobiernos locales, dependencias federales y empresas productivas del Estado deberán aclarar el uso de 661 millones de pesos cuyo destino o comprobación no ha sido justificado, según el primer informe parcial de la Cuenta Pública 2024.

Durante la entrega del informe en la Cámara de Diputados, el titular de la ASF, David Colmenares, precisó que 413 millones de pesos corresponden a entes estatales y municipales, mientras que 248 millones se relacionan con instancias del ámbito federal.

Estados con mayores observaciones

Entre las 32 entidades federativas, destacan por los montos no comprobados:

  • Jalisco: 83 millones 431 mil pesos
  • Veracruz: 70 millones 317 mil pesos
  • Oaxaca: 67 millones 830 mil pesos
  • Morelos: 36 millones 948 mil pesos
  • Nuevo León: 25 millones 645 mil pesos
  • Tlaxcala: 25 millones 503 mil pesos
  • Coahuila: 22 millones 426 mil pesos
  • Colima: 22 millones 363 mil pesos
  • Sonora: 10 millones 597 mil pesos
  • Chiapas: 10 millones 20 mil pesos

Estas cifras corresponden a recursos federales transferidos a gobiernos estatales, en su mayoría a través de fondos y convenios etiquetados.

Dependencias federales observadas

Del lado del Gobierno Federal, la ASF señaló como principales dependencias con montos pendientes de aclaración a:

  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): 125 millones 851 mil pesos
  • Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT): 70 millones 788 mil pesos
  • Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt): 14 millones 780 mil pesos
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): monto no especificado

Estas observaciones se derivan de auditorías financieras, de cumplimiento y de desempeño aplicadas sobre el ejercicio de recursos federales durante el primer tramo del año fiscal 2024.

Informe parcial y fechas clave

Colmenares recordó que este es el primero de tres informes que se presentarán sobre el ejercicio fiscal 2024, último año del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los siguientes se entregarán en octubre de este año y en febrero de 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *