Empresarios de Belice ven beneficios para el sur del Estado con “guerra comercial” entre México y EU

BELICE.- Empresarios de la zona libre de Belice esperan un incremento este año de entre 1.3 y 1.5 millones de visitantes, lo que significa un incremento de 30% con respecto al año pasado, debido a las restricciones del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos a los productos chinos.

Daniel Torres Mora, director de la Cámara de Comercio de la Zona Franca de Belice, explicó que este fenómeno tendría impacto positivo en la capital del Estado y sus localidades aledañas, como Bacalar y Mahahual, donde ya se ha registrado un aumento en la derrama económica debido al incremento en el flujo de compradores.

Torres Mora explicó que se ha registrado un crecimiento del 25% en las consultas de grupos empresariales de diversos Estados de México interesados en el comercio exterior, quienes buscan aprovechar las oportunidades que ofrece la zona libre para negociar productos de origen chino, “e incluso podrían considerar establecerse en Chetumal para operar desde el lado mexicano”, detalló.

El director de la Cámara de Comercio destacó que las previsiones apuntan a un aumento en la actividad hotelera, gastronómica y de servicios turísticos en toda la región, lo que representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico local.

“Chetumal saldrá ganando con este movimiento comercial”, aseguró.

Además del turismo de compras, el interés de grupos empresariales en el comercio exterior estiman traerá consigo nuevas inversiones y establecimientos en la región, particularmente en Chetumal.

Finalmente, reiteró, no sólo fortalecería la economía local, sino que también posicionaría a la ciudad como un punto estratégico para el comercio internacional en la frontera sur de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *