EU ordena nuevo cierre de la frontera a ganado mexicano por gusano barrenador

7

WASHINGTON.- Un nuevo brote de gusano barrenador del ganado detectado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, llevó al Gobierno de Estados Unidos a suspender de manera inmediata la importación de becerros mexicanos, revirtiendo así la reapertura gradual que había comenzado apenas el pasado 7 de julio.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció el cierre de los puntos fronterizos para la entrada de ganado en pie proveniente de México, y explicó que esta decisión busca contener la propagación de la plaga, considerada altamente peligrosa para la salud del hato ganadero estadounidense.

“Debemos ver un progreso adicional en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, señaló Rollins.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aunque el foco del brote se encuentra a más de 500 kilómetros de la frontera, Estados Unidos mantiene su política de no regionalización sanitaria, lo que implica que el cierre se aplica a todo el país, sin distinguir entre zonas libres de la plaga y las afectadas.

Esta decisión ha generado inconformidad entre los productores del norte de México, quienes son los principales exportadores de ganado en pie hacia EE.UU. y no tienen relación con los brotes registrados en el sureste.

El GCMA estimó que las pérdidas económicas derivadas de estas suspensiones superan ya los 400 millones de dólares en lo que va de 2025.

Las autoridades mexicanas no han emitido hasta el momento una respuesta oficial, aunque se espera que se intensifiquen las campañas de erradicación del gusano barrenador en coordinación con organismos internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *