
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que en menos de tres semanas se presentará ante un juez la carpeta de investigación por presuntos actos de corrupción en la concesión del libramiento de Nogales, Sonora. Entre los investigados figura el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México, Julio Scherer Pareyón, hijo del ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra.
“Se está investigando a todas las personas que fueron acusadas”, respondió el fiscal al ser cuestionado por la prensa sobre si el legislador está siendo indagado. Scherer Pareyón es accionista de la empresa Tenedora de Proyectos 115. Asimismo, Gertz se dijo seguro de que se girarán las órdenes de aprehensión correspondientes.
En conferencia de prensa desde la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), también se le cuestionó sobre un segundo caso relacionado con el Viaducto Bicentenario, en el que se involucra directamente al ex consejero jurídico de la Presidencia.
—¿Se está investigando por parte de la Fiscalía estos asuntos de corrupción en los que está involucrado el familiar y el propio ex consejero Julio Scherer? —se preguntó.
“Mire, el asunto del Viaducto Bicentenario es un caso que están llevando los abogados particulares de las empresas que están controvertidas en este caso. En el caso de Nogales, la denuncia se tramitó de inmediato, ya se tienen todos los elementos y, por supuesto, vamos a seguir adelante, sin ninguna duda.
“El criterio del Gobierno de la República —y lo ha repetido la señora presidenta en innumerables ocasiones— es que no hay excepciones frente a cualquier violación a la ley. Ese tema de Nogales, yo creo que no pasarán más de dos o tres semanas sin que ya lo tengamos frente a los tribunales”, afirmó.
—¿Se está investigando al hijo de Julio Scherer?
“Se está investigando a todas las personas que fueron acusadas y se están estableciendo las responsabilidades. En el momento en que este asunto llegue a los tribunales, el tema se vuelve público y, en ese momento, todos los medios, las víctimas y, por supuesto, quienes están siendo acusados tendrán acceso absoluto, libre y total a toda la información”, respondió.
—¿Habrá órdenes de aprehensión?
“Yo espero. Pero por supuesto, claro que sí”, concluyó.
Se consultó a la bancada de diputados federales del Verde Ecologista sobre la investigación, pero respondieron que hasta ayer no tenían conocimiento de la misma.
Fuente: La Jornada