
PLAYA DEL CARMEN.- El 22 y 23 de marzo del presente año se llevará a cabo una campaña de colposcopía por parte de la Clínica de Displasias, a cargo del Dr. Juan Romero González.
Esta campaña de salud está dirigida a todas las mujeres que hayan iniciado vida sexual, para la detección, diagnóstico y tratamiento de lesiones provocadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como cáncer cervicouterino, mediante el estudio de colposcopia que permite detectar lesiones en el cuello del útero que podrían causar cáncer.
En México, el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, siendo la colposcopía el método ideal de detección oportuna de lesiones precursoras de cáncer.
¿Qué es la colposcopía?
La colposcopía es un estudio sencillo e indoloro que se realiza mediante la observación del tracto genital femenino a través de un colposcopio (microscopio especializado).
Mediante este estudio se detectan alteraciones en el área externa (presencia de verrugas genitales o neoplasia vulvar) y lesiones en el cérvix o vagina que pudieran provocar cáncer cervicouterino, así como lesiones en el cuello del útero, secundarias a las lesiones benignas como: úlceras del cuello de la matriz, pólipos cervicales e infecciones de transmisión sexual.

Durante el estudio
Para realizar la colposcopía se introduce un espejo desechable en el canal vaginal y se aplica una solución que permite observar infecciones, lesiones de cuello uterino y cáncer cérvicouterino.
Durante el estudio la paciente puede observar de forma simultánea con su médico tratante.
La colposcopía debe realizarse periódicamente y de acuerdo al criterio del médico.
Durante el estudio el médico podrá realizar biopsia del cuello de la matriz cuando existan lesiones o necesidad de descartar cáncer cérvicouterino.
Con el resultado de histopatología se normará la conducta a seguir para el tratamiento.
Los tratamientos en las unidades de displasias son ambulatorios, microscópicos, resolutivos y conservadores de la fertilidad de la mujer.
El Dr. Juan Romero González realizó sus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Hospital General de México, el Centro Nacional de Clínicas de Displasias (Cenaclid) y el Colegio Mexicano de Colposcopistas
La Clínica de Displasias está ubicada en Calle 8, No. 297, entre avenida 30 y avenida 25, en el Centro de Playa del Carmen. Teléfono 984 879 3720.
clinicadedisplasiaspdc@gmail.com