Negligencia y abandono: muerte de ciudadano italiano exhibe desastre urbano en Mahahual

5

MAHAHUAL, OPB.- La comunidad de Mahahual atraviesa días de indignación y duelo tras la muerte del ciudadano italiano Davide Pozzi, de 54 años, quien perdió la vida después de caer con su motocicleta en un hoyo sin señalizar sobre la avenida Caribe, en el fraccionamiento Las Casitas. La tragedia encendió la molestia de los habitantes al evidenciar las graves irregularidades en la obra que ejecuta la Promotora Turística de Mahahual (PTM) —empresa del empresario Isaac Hamui— en la avenida principal de la colonia. Los trabajos permanecen detenidos desde hace semanas, dejando calles abiertas, inundadas y sin condiciones mínimas de seguridad.

La comunidad también apunta hacia Royal Caribbean, nuevo propietario del Puerto Costa Maya, pues, según medios locales, la rehabilitación de las vialidades se reactivó justo tras la compra del complejo turístico, sin planificación adecuada ni supervisión clara.

El accidente ocurrió la tarde del jueves 13 de noviembre. Debido al cierre prolongado de la avenida Puerto —bloqueada desde hace más de un mes sin avances visibles—, Pozzi tomó la avenida Caribe, un camino sin alumbrado, sin señalización y marcado por profundas irregularidades derivadas de años de abandono. En plena oscuridad, cayó en una zanja abierta.

Vecinos acudieron a auxiliarlo y un médico de la zona lo atendió con los recursos limitados disponibles; en ese primer momento no se detectaron lesiones graves. Sin embargo, su estado empeoró durante la madrugada y falleció horas después. La necropsia confirmó un trauma craneoencefálico causado por la caída. El caso volvió a subrayar una omisión histórica: Mahahual no cuenta con hospital ni equipos de diagnóstico, a pesar de ser un destino turístico internacional que recibe miles de visitantes al año.

Los vecinos acusan que la PTM retomó las obras únicamente por presión vecinal y a raíz de la compra del puerto por parte de Royal Caribbean International Group, que planea instalar su nuevo parque turístico Perfect Day México. Pese a ello, el avance es prácticamente nulo. Testimonios señalan que la empresa responsable carece de personal capacitado y maquinaria adecuada. Las calles llevan un mes abiertas, con materiales abandonados, charcos, zanjas peligrosas y montículos de relleno que ponen en riesgo a peatones y motociclistas.

Habitantes también denuncian que la tierra retirada de la avenida principal está siendo usada para rellenar humedales, sin supervisión de dependencias como SEMA ni Obras Públicas, en un fraccionamiento que además no ha sido municipalizado, lo que complica la responsabilidad operativa.

El descontento creció al punto de que los colonos consideraron bloquear los accesos al puerto, medida que no se llevó a cabo pero que, advierten, sigue latente si no hay respuestas contundentes. Representantes de la Secretaría de Gobierno acudieron a la comunidad para contener la tensión; sin embargo, los habitantes exigen que la muerte de Pozzi marque un punto de quiebre y no quede impune.

Piden calles seguras, alumbradas y transitables; supervisión estatal real; sanciones por negligencia; y una discusión urgente sobre la precariedad médica que padece Mahahual desde hace años.

La muerte de Davide Pozzi —muy querido entre la comunidad italiana en Quintana Roo— deja un profundo dolor y una demanda colectiva: que su vida no se convierta en una estadística más producto de la improvisación, el abandono institucional y los intereses económicos que han marcado el rumbo de Mahahual durante décadas. “Esto le pudo pasar a cualquiera”, repiten los vecinos. Hoy, el poblado exige verdad, responsabilidades claras y cambios estructurales para evitar que una tragedia así vuelva a repetirse.

Con información de Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *