
CANCÚN.- Si bien Quintana Roo encabeza las estadísticas nacionales en el delito de trata de personas, también ocupa el primer lugar en rescate de víctimas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en su reporte correspondiente a septiembre de 2025, la entidad concentra el 33.5% del total de los casos de trata registrados en México, con 132 carpetas de investigación de un total de 394 en todo el país.
Junto con el Estado de México, ambas entidades agrupan casi la mitad de los casos nacionales (48.2%), lo que confirma la persistencia del problema en zonas turísticas y de alta movilidad poblacional.
Durante la conferencia de prensa del gabinete de seguridad estatal, realizada el 10 de noviembre, el fiscal Raciel López Salazar destacó que, pese a esta alta incidencia, Quintana Roo también lidera los rescates de víctimas, con 844 mujeres liberadas en lo que va de la actual administración.
Del total de víctimas, 648 son mexicanas y 196 extranjeras, mientras que 102 eran niñas o adolescentes.
El fiscal señaló que el avance se debe al trabajo conjunto con el grupo interinstitucional estatal, y a la creciente visibilización y denuncia de este delito que, dijo, “antes era invisible, no se denunciaba ni se perseguía”.
En cuanto a las acciones judiciales, 98 tratantes han sido detenidos y 24 sentenciados, además de 139 cateos realizados en diversos municipios de la entidad.
“Seguiremos trabajando para acabar con la trata de personas, detener a estos delincuentes y, sobre todo, brindar seguridad y bienestar a las mujeres”, afirmó el titular de la Fiscalía.