Rechaza Grupo Salinas que sus casinos estén relacionados con lavado de dinero

4

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la suspensión de operaciones de 13 casinos, entre ellos dos del empresario Ricardo Salinas Pliego, por probable lavado de dinero, el Grupo Salinas calificó dichas acciones como una persecución de Estado, por lo que aseguró que defenderán sus derechos con “la ley, la razón ética y jurídica”.   

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), identificaron que los 13 establecimientos son utilizados por organizaciones para lavar dinero a través de operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas, algunos de esos casinos con movimientos de dinero en Estados Unidos, Malta, Albania, Rumania y Panamá.

Al respecto, Grupo Salinas rechazó que los casinos Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca, empresas subsidiarias de TV Azteca, se dediquen dichas actividades ilícitas y que los establecimientos cuentan con todos los requerimientos legales y normativas.

“En una nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado para asediar a Grupo Salinas por todos los frentes, la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informaron una investigación sobre diversas marcas de casinos por presunto lavado de dinero, entre las que se encuentran Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca”, explico el conglomerado.

Resulta lamentable -continuó- que las instituciones del gobierno, en vez de dedicar sus esfuerzos a la tarea del quehacer gubernamental, se presten a un acto doloso y persecutorio motivado únicamente por intereses políticos; en ese sentido Grupo Salinas dijo que junto con sus socios, entre ellos los de Reino Unido, cumplen con los “más altos estándares de prevención de lavado de dinero y estamos preparados para demostrarlo”.

Agregó que hay una campaña sistemática por parte del gobierno “en contra de nuestro presidente Ricardo Salinas Pliego y constituye una persecución de Estado y con ello permiten distraer a la opinión pública en los verdaderos problemas del país”.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *