Repartidores perderían 10% de su ingreso por impuesto a plataformas como Shein y Temu

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las nuevas disposiciones fiscales para tiendas y plataformas digitales chinas como Shein, Temu y AliExpress, que contemplan aranceles de 19 por ciento, a partir de febrero los repartidores se verán afectados con la disminución de entregas y un posible recorte del 10 por ciento de sus ingresos, de acuerdo con trabajadores en el ramo.

Debido a la popularidad de estas páginas, hace un año Julio decidió abrir un centro de distribución de paquetes en un pequeño local de la alcaldía Cuauhtémoc, para recibir los productos de estas plataformas mediante la empresa asiática J&T Express.

“Aquí los repartidores trabajan en bici o moto, son en su mayoría de la zona o de lugares cercanos y cubren un radio de entregas de uno hasta tres kilómetros. Cada repartidor entrega 90 paquetes al día, ahorita que seguimos en temporada alta, porque seguimos repartiendo pedidos que se hicieron en noviembre y diciembre”, detalló.

Por paquete, el almacén, que da empleo a casi una decena de personas, paga nueve pesos a cada repartidor que llega a las 7:30 de la mañana para recibir los productos que debe entregar a vecinos de las colonias Peralvillo y Tlatelolco.

El encargado de este centro explicó que J&T Express le informó en días pasados que él también deberá pagar entre 10 y 14 por ciento más de impuestos por recibir la mercancía, por lo que sus ganancias se reducirán.

A diario esa distribuidora le entrega a Julio entre 800 y 900 paquetes, los cuales recoge antes de las 7:00 de la mañana en una bodega ubicada en la alcaldía Azcapotzalco. Muchos puntos de distribución de toda la Ciudad de México repiten el proceso, pero se llevan hasta lo doble del cargamento que recolecta el microempresario.

Julio estima que el próximo mes se reducirá entre 10 y 15 por ciento la entrega de paquetes debido a los nuevos impuestos, ya que los paquetes que entrega llegan a él en un periodo de 20 hasta 40 días después de haber sido pedidos en línea. Sin embargo, considera que el impacto no será mayor, debido a las facilidades de comprar en línea.

“Al comprador siempre le van a decir que el impuesto va aumentar, pero él seguirá comprando porque le ahorra tiempo, distancias, y otros recursos. En este caso quienes se verán afectados somos las paqueterías y los repartidores”, puntualizó.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *