Se desploma ocupación hotelera en Centro de Tulum

7

TULUM.- La zona turística de Tulum atraviesa una de sus peores crisis en la última década, con niveles de ocupación hotelera que apenas alcanzan el 30% en la zona costera y menos del 15% en el centro de la ciudad, en plena temporada alta de verano, una de las más importantes del año.

Jorge Alberto Portilla Mánica, regidor del Cabildo tulumnense y presidente de la Comisión de Espectáculos, Diversiones, Trabajo y Previsión Social, calificó la situación como “muy preocupante” y sin precedentes recientes.

“La llegada masiva de sargazo que estamos viviendo este año es la más fuerte que yo recuerde en más de 38 años viviendo en esta región”, señaló el funcionario, al explicar que el fenómeno ha golpeado directamente al principal atractivo del destino: sus playas.

Portilla Mánica detalló que, además del problema ambiental, existen restricciones de acceso a las zonas de sol y playa tanto para turistas nacionales como extranjeros, lo que ha afectado aún más la experiencia del visitante y desincentivado su permanencia.

Para acceder a las playas que están dentro del parque El Jaguar, las cuales son consideradas como públicas, obliga al pago de $415.37 (unos 22 dólares) para extranjeros y $255 (unos 14 dólares) para turistas nacionales.

Ante el panorama adverso, el regidor anunció que se trabaja desde el cabildo en una propuesta para realizar un festival turístico y cultural con carácter permanente, que no solo busque atraer visitantes de forma inmediata, sino que se consolide como una actividad anual para reactivar el centro de Tulum.

“Lo que buscamos es generar un evento que dinamice la economía local, que incentive el turismo en el centro y que se mantenga cada año como una opción complementaria al turismo de playa”, explicó.

La iniciativa, respaldada por el cabildo municipal, contempla la coordinación con autoridades estatales y federales para lograr apoyos y facilitar su realización, mientras se siguen gestionando soluciones al problema del sargazo.

El regidor enfatizó que el destino no puede depender exclusivamente del mar y el sol, especialmente ante fenómenos naturales que escapan al control local. Por ello, llamó a la unidad de todos los sectores para diversificar la oferta turística y proteger la economía de Tulum.

Fuente: Reportur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *