Sentencian a 40 años de cárcel a militares por masacre de jóvenes en Nuevo Laredo

NUEVO LAREDO.- Una condena de 40 años y 9 meses de prisión dictó un Tribunal de Enjuiciamiento a cuatro cabos del 16º Regimiento de Caballería Motorizada al ser responsables de los delitos de homicidio calificado en contra de cinco jóvenes de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con un comunicado del Comité de Defensa de los Derechos Humanos, los militares sentenciados por el juez federal Juan Gonzaga Sandoval son Juan Carlos, Agustín, Bernardo y Jorge quienes se encuentran domiciliados en el Campo Militar Número 1 bajo la custodia de Guardia Nacional en tanto se resuelve su sentencia en definitiva.

Esto por los hechos que se presentaron la madrugada del 26 de febrero del 2023 en Nuevo Laredo, cuando los jóvenes viajaban rumbo a sus casas.

Según este comité las víctimas de la masacre estuvieron conviviendo en una disco de Nuevo Laredo festejando que uno de ellos, Gustavo Ángel Suárez Castillo, les había anunciado que sería papá.

Cuando se dirigían a sus viviendas fueron perseguidos por al menos tres vehículos del Ejército Mexicano y acribillados sin motivo alguno en el crucero de Méndez y Huasteca, en una de las colonias más populares de esta frontera.

Además del conductor de la camioneta Gustavo Suárez también fueron asesinados los jóvenes Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez Benítez mientras que Alejandro y Gerardo sobrevivieron a los disparos.

Según la información firmada por el presidente de este organismo, Raymundo Ramos Vázquez, como parte de esta sentencia el Comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada con sede en Nuevo Laredo deberá ofrecer una disculpa pública a familiares de las víctimas.

“Como medida de satisfacción y para honrar su memoria luego de ser criminalizados en perfiles de redes sociales y medios de comunicación afines a las fuerzas armadas”, precisó en rueda de prensa que se ofreció esta mañana en el mismo lugar de la masacre.

Además de esta condena de 40 años para los militares involucrados, el Comité solicitó a la presidenta de México la destitución del comandante de la Guarnición de la Plaza, Miguel Ángel Ramírez Canchola.

En esta conferencia, asistieron además los abogados del Comité de Derechos Humanos, Edgar Netro Acuña y José Roberto Puente Martínez, así como por familiares de las víctimas Amalia Rocha, Rubén Mata, Arturo Suárez, Rosa Elia Benítez, Dora María Ramos, Lorena Estrada y Elizabeth Sánchez.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *