
CANCÚN.- De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto del fuero común disminuyeron en seis municipios de Quintana Roo de 2023 a 2024.
Los municipios donde los referidos delitos estuvieron a la baja son: Isla Mujeres, con 16.8%; Lázaro Cárdenas, con 16.5%; Tulum, con 11.5%; Puerto Morelos, con 8.1%; Benito Juárez, con 3.1%, y Othón P. Blanco, con 2.9%.
Esto causó que Quintana Roo cerrara 2024 con 53 mil 628 denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por esta clase de delitos, 699 menos que en el año anterior, cuando registró 54 mil 327 denuncias.
Pese a esto, la percepción de inseguridad en Cancún y Chetumal no varió, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografia (INEGI) de 2024
En diciembre de 2023 la percepción de inseguridad en Cancún fue de 74.6% y en diciembre de 2024 fue de 74.1%, mientras que en Chetumal inclusó aumento, pues en diciembre de 2023 fue de 55.2%, pero en diciembre de 2024 llegó al 60.4%.
Las personas mayores de edad encuestadas dijeron sentirse más inseguras en cajeros automáticos localizados en la vía pública, en el transporte público, en la carretera y en los bancos.
Asimismo, en Cancún y en Chetumal, el 30.9% de la población de 18 años y más consideró que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal durante los próximos 12 meses.