Desechamiento de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco fue para evitar que se amparara: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, afirmó que los legisladores de Morena votaron a favor de declarar improcedente del desafuero contra Cuahtémoc Blanco, acusado de abuso sexual en grado de tentativa en contra de su media hermana, para evitar que tramitara un amparo y el proceso quedará estancado, como ocurrió en el caso del senador Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI. 

En conferencia de prensa, el líder morenista dijo que si la Sección Instructora hubiera iniciado el proceso de desafuero, el exgobernador de Morelos podría haber recurrido al amparo en los 60 días que se otorgan para los alegatos, deteniendo el proceso, y para evitar eso lo protegieron, con el fin de que acudiera él mismo a la Fiscalía de Morelos a comparecer, tal y como lo hizo ayer jueves. 

“En el caso del dirigente del PRI que tuvo aquí también una declaratoria de procedencia, una solicitud por parte de la Fiscalía de Campeche, se dio este proceso y se le dieron los 60 días, y en los 60 días él presentó un amparo y la justicia federal lo amparó, por lo que ya no fue posible continuar con la Sesión Instructora, con la comisión instructora”, informó.

“Es decir, la justicia federal lo amparó contra cualquier acción que llevase a cabo la Sección Instructora. Es lo que se quería evitar aquí. Pudiera haber también la persona señalada dentro de los 60 días acudir al amparo y protegerse y lo que él decidió fue acudir como lo hizo ahora al Ministerio Público para que indagara”, indicó. 

Monreal Avila dijo que Cuauhtémoc Blanco honró su palabra al acudir a la Fiscalía de Morelos a comparecer. 

“Lo que hizo el diputado Cuauhtémoc Blanco es honrar su palabra que dio en el grupo parlamentario de acudir él a conocer la acusación y la carpeta de investigación. Lo que hizo fue lo correcto. Voy a hablar desde el punto de vista constitucional”, indicó Monreal.

En cuanto a los ataques a la diputadas de Morena que votaron a favor del desechamiento del desafuero, el legislador afirmó que éstas honraron un acuerdo tomado en la plenaria que tuvieron horas antes de la sesión en el Pleno, por lo que calificó de injustos los ataques.

“Así es de que es injusto que se les ataque, es injusto, es grosero que se les difame por una decisión que tomaron en razón del acuerdo que tuvimos por la mañana”, sostuvo. 

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *