Se excusa la autoridad electoral de lo que venga sobre la elección judicial

Signos

No será su culpa, adelanta el INE, la debacle abstencionista que advierte en torno a la elección de candidatos fantasmas con la que, mediante una reforma decidida por él y defendida por la popularidad absoluta de su liderazgo carismático y su consecuente poderío legislativo, Andrés Manuel quiso que se democratizara el Poder Judicial del país; un Poder Judicial corrupto y retorcido por los privilegios que se dieron sus élites autónomas, en efecto, y ahora disponible para la renovación de todas sus autoridades y la creación de otras nuevas mediante el sufragio directo de electores que, del mismo modo que de las que se van, no saben nada de quienes aspiran a ser tales nuevos representantes judiciales del pueblo que democráticamente los elija.

Quizá el INE se excusa, asimismo, de algo que tampoco es culpa suya: cumplir con un compromiso constitucional confeccionado como un galimatías donde el mayoriteo parlamentario y el desconocimiento popular de lo reformado no podían caber de ningún modo en una logística electoral propia de procesos representativos políticos -donde los candidatos se dedican al protagonismo y a la propaganda y a la demagogia-, y menos podía caber en estrategia racional ninguna de convocatoria electoral y de promoción de un voto en la noche de la clarificación democrática de la Justicia.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *