
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva ley contra el fentanilo, llamada Halt fentanyl (detener el fentanilo), la cual endurece las penas relacionadas con el tráfico de esta droga.
La nueva legislación prevé una pena mínima de 10 años de prisión por tráfico superior a 100 gramos de fentanilo o de una sustancia análoga.
“Hoy damos un golpe justo a los comerciantes de droga, traficantes de narcóticos y los cárteles criminales”, declaró Trump ayer al promulgar la Ley Alto al Fentanilo. Agregó que los salvajes cárteles de droga y los traficantes criminales tienen un control tremendo sobre México y los políticos y las personas electas. “Tenemos que hacer algo al respecto, no podemos dejar que eso pase”, indicó.
El fentanilo causó casi 50 mil muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos, según fuentes oficiales.
El mandatario estadunidense, como lo ha repetido antes, apuntó la culpa no a sus ciudadanos, sino a los cárteles y a los políticos de México en general. Las autoridades mexicanas están aterradas, aterradas de presentarse en sus oficinas, aterradas de ir a trabajar por los cárteles, indicó sin más explicación.
La ley promulgada este miércoles no modifica el manejo de fentanilo o sustancias relacionadas, las cuales ya son estrictamente reguladas en este país, aunque sí establece una condena mínima para individuos acusados de tráfico.
En la Casa Blanca, en una sala llena de familiares de muertos por sobredosis de drogas y una delegación de legisladores republicanos, el mandatario también culpó a su antecesor, el ex presidente Joe Biden, por no hacer nada para abordar la crisis de la adicción al fentanilo en Estados Unidos.
Fuente: Excélsior/La Jornada