Secretaria de Mujeres y alcaldesa ‘chocan’ por estatuas del ‘Che’ y Castro: ‘Un asesino es un asesino’

8

CIUDAD DE MÉXICO.- El retiro de las estatuas del fallecido revolucionario Ernesto ‘Che’ Guevara y del expresidente de Cuba, Fidel Castro, instaladas en la banca de una plaza de la colonia Tabacalera, en la Ciudad de México, desató un enfrentamiento entre la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

De acuerdo con Rojo de la Vega, dichos monumentos fueron retirados del Jardín Tabacalera a petición de los vecinos, quienes exigieron recuperar “sus espacios públicos”, además de señalar que su colocación ocurrió de manera irregular debido a que no contaban con los permisos que autorizaran su instalación.

“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba…y tampoco en la Tabacalera. Pero aquí si se cumple la ley. Cuauhtémoc Libre”, apuntó la alcaldesa en un video publicado en X.

Rojo de la Vega aseguró que en los archivos de la alcaldía “no existe un solo papel que autorice su instalación”, además de que las esculturas estaban bajo el resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía, “sin que existiera ningún antecedente legal para eso”.

“No existe la cédula obligatoria que se necesita ante el comité de monumentos y obras artísticas en espacios públicos (…) Así no se hacen las cosas”, añadió.

En respuesta, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, criticó la acción de la funcionaria y señaló que “la única razón (del retiro de las estatuas) parece ser más bien por ”una agenda trastornada de derecha”.

“Se dice y no pasa nada, pero sé claro con ello, alcaldesa.”, exigió la morenista.

El debate no terminó ahí, pues horas después reaccionó la edil de Cuauhtémoc y aseguró que “las dictaduras y los regímenes represores son malos vengan de donde vengan”.

“El asesino, es asesino sea de derecha, centro o izquierda”, reviró Rojo de la Vega.

Pese a no obtener respuesta de la secretaria, la alcaldesa añadió otro tuit en el que cuestionó la política de no promoción de gobiernos extranjeros en territorio nacional. “¿no aplica para estatuas de dictadores extranjeros?“, escribió.

“Condena usted los excesos y abusos de otros colores, pero perdona, protege y exculpa a los delincuentes cuando visten de guinda ¡Qué barbaridad!“, expresó la alcaldesa, poniendo fin a la discusión en redes.

Ante ello, Citlalli Hernández solo se limitó a retuitear una publicación de la usuaria Nancy Balderas, quien indicó que el pasado 3 de noviembre de 2020, en sesión extraordinaria el COMAEP, se autorizó la instalación de las esculturas del ‘Che’ y Fidel en el Jardín Tabacalera.

“Mejor póngase a tapar baches y a cuidar nuestros parques. Tiene la alcaldía tirada y ella enfocada en pelearse con esculturas para ganar likes.”, le reclamó Balderas a Rojo de la Vega.

Quien también se sumó a las reacciones por el retiro del monumento fue el director general del ISSSTE, Martí Batres, quien compartió una fotografía donde aparece junto a las estatuas de los héroes revolucionarios.

“Las esculturas del ‘Che’ y Fidel estaban en el lugar correcto. Los personajes que las inspiraron se conocieron ahí, en la colonia Tabacalera. Fidel salió de la cárcel y se refugió en México. Aquí planearon una de las grandes revoluciones sociales del siglo XX”, relató en su cuenta de Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *