
La última palabra
• Queda fuera de la carrera a la gubernatura y se posiciona Estefanía Mercado para hacer el uno-dos con Eugenio Segura; las encuestas dejan fuera al verde y a la corriente de Rafael Marín.
• El PAN, más morenista que algunos con camiseta guinda.
Por Jorge A. Martínez Lugo
El intento de “venta” de terrenos de alta plusvalía propiedad del municipio de Benito Juárez por parte de su presidenta Ana Patricia Peralta, no causó sorpresa; pero sí generó unánime indignación. La alcaldesa demostró su ADN inmobiliario verde, aunque se vista guinda.
Esta forma de despojo caracteriza a la élite verde que, sin merecerlo electoral y moralmente, dominan buena parte de la estructura del gobierno y, sobre todo, las que más carnita tienen, como es el caso de Cancún.
Ella es integrante de esa élite que ya ha intentado vender esos mismos terrenos -que les hace salivar sus cuentas bancarias-, en otros periodos de gobierno cuando aún usaban casaca verde. Morena, en ese entonces, se manifestó en contra. Por eso extraña, no tanto, que un gobierno morenista ahora insista en vender esos terrenos, cuando como partido está o estaba en contra.
Otra contradicción que hizo evidente la venta de terrenos, es que los dos regidores del PAN, ligados a #ReynaTamayo, votaron a favor. Fueron tres regidoras morenistas auténticas quienes impidieron, por el momento, el saqueo institucionalizado. Se confirma que el PAN en Quintana Roo es más morenista que muchos que tienen la camiseta guinda. A ver qué dice el diputado federal panista #ErnestoSánchezRodríguez, quien es aparentemente furibundo antimorenista, cuando sus regidores en Benito Juárez no tienen corazón azul.
Este nuevo intento de despojo patrimonial, no fue el motivo principal que Ana Patricia haya quedado fuera de las encuestas; ya estaba en pleno declive en las mediciones internas cuando decidió sacar las uñas. Ya estaba en pleno declive cuando le estalló un brote de violencia que no se detiene en Cancún, que provocó el cambio de mando en seguridad pública y cuyas consecuencias están por verse.
El cambio de los escenarios políticos a partir de los posicionamientos de la gobernadora Mara Lezama quien se refrendó como morenista, de alguna manera influyó para que Ana Patricia quedara fuera, al menos por ahora, porque aún faltan casi dos años para que se tomen las decisiones.
Otro elemento que se observa en las recientes encuestas, como la de Rubrum, es que no aparecen en las mediciones ni el Partido Verde como organización, tampoco Rafael Marín Mollinedo, representante del otro grupo al interior del morenismo que puede representar un equilibrio en la sucesión.
La oposición está completamente fuera de la sucesión por los bajísimos números que registra y lo que estará en la expectativa política es hasta cuánto puede crecer Movimiento Ciudadano en las elecciones de junio de 2027, ya que hasta el momento es el único partido de oposición.
Así las cosas, esta semana cierra con importantes cambios en el panorama sucesorio, pero repetimos, aún faltan muchos meses para las decisiones. Usted tiene la última palabra.