
CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no descartó competir solo hacia la elección de 2027 en lo local, pero sin descuidar la alianza nacional, afirmó Manuel Velasco, coordinador de la bancada en el Senado, en entrevista con medios de comunicación.
Acotó que la posible ruptura se derivó luego de que en Tamaulipas se dieron presiones hacia los legisladores ecologistas para dejar el partido y pintarse de Morena.
“No vamos a imponer las alianzas a nivel local. No podemos ponerle una camisa de fuerza a los dirigentes de que a fuerza hagan una alianza local”.
El senador tuvo una reunión con Arturo Escobar, coordinador nacional electoral del PVEM, para dialogar sobre el tema.
Anticipó que estarán analizando los escenarios hacia la elección intermedia, cuando se renovarán 17 gubernaturas
“Tenemos que ir definiendo la ruta hacia 2027. Tenemos candidatos propios para ganar. Vamos a ir perfilando perfiles que vemos tienen un liderazgo en sus estados y pueden tener competitividad”.
Como ejemplo citó los casos de Ruth González Silva, senadora y esposa del gobernador en San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, entidad que el PVEM ganó sin alianza.
Aunque el senador no lo citó, también se perfila una posibilidad para Saúl Monreal, en Zacatecas, pues ha manifestado interés en competir por la gubernatura, pero estaría impedido por la prohibición del nepotismo en el estatuto de Morena.
Otros posibles candidatos serían Jasmine Bugarín, en Nayarit; Virgilio Amezcua, en Colima; y Waldo Fernández en Nuevo León.
Se le cuestionó si en esos estados entonces podrían ir solos.
“Tenemos proyectos donde el Verde puede competir y ser competitivos. En el ámbito nacional, en lo legislativo, vamos a seguir trabajando a favor del proyecto de la doctora Sheinbaum”.
Arturo Escobar afirmó que si bien la relación con Morena “ es buena”, el partido debe valorar en qué entidades tiene mejor posición, y debe estar preparado “para el mejor escenario”.
Detalló que no sólo es el caso de las gubernaturas sino 15 Congresos locales y alcaldías.
Refrendó la idea de que hay “enormes probabilidades de una buena coalición” para las elecciones a diputaciones federales de 2027.
Al ser cuestionado sobre las expresiones del senador Luis Melgar Bravo de que en efecto deben analizarse las alianzas porque en Morena hay “ratas”, el comisionado electoral del partido del tucán consideró que corresponde a él dar sus argumentos.
“Es un término que utilizó, él tendrá que explicarlo. Yo estoy convencido que en todos los partidos hay muy buenos cuadros, otros no tan buenos, en todos los partidos hay claroscuros, cada quien tiene que encargarse de los antecedentes de sus perfiles”.
Consideró que el senador chiapaneco será relevante para “lo que venga” para el partido en la entidad.
Fuente: El Financiero