
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de un entorno político ya complejo para el senador Adán Augusto López, su hijo, Augusto Andrés López Estrada, se colocó en el centro de una nueva polémica tras revelarse que recibió 805 mil pesos de la Cámara de Diputados por su labor como asesor de la bancada de Morena, a pesar de que aún cursaba la carrera de Derecho en la Universidad Iberoamericana, concluida hasta 2025.
De acuerdo con documentos oficiales, el joven fue contratado bajo un esquema de Prestación de Servicios Profesionales, con contratos consecutivos durante 23 meses, de octubre de 2022 a mayo de 2024. Cada contrato establecía un pago bruto mensual de 35 mil pesos, que en conjunto suman la cifra que ahora desató cuestionamientos.
La contratación se dio durante la coordinación parlamentaria de Ignacio Mier Velazco en la Cámara de Diputados, mientras que los procedimientos administrativos fueron avalados por la Dirección General de Recursos Humanos, encabezada por Rosario Elizabeth Daniel Pablo.
El caso ha detonado un debate en torno a la transparencia en el uso de recursos públicos y los límites éticos en la incorporación de familiares de políticos a estructuras legislativas, especialmente tratándose de perfiles aún en formación académica.
La situación genera dudas sobre si los pagos respondieron efectivamente a servicios profesionales o si se trató de un beneficio ligado a la posición política de su padre. Con ello, la figura de Adán Augusto López vuelve a quedar bajo los reflectores, en un contexto donde la sociedad demanda mayor rendición de cuentas y claridad en el ejercicio del presupuesto público.