Estrategia de seguridad ha dado resultados; Calderón inició una guerra contra su propio pueblo: Sheinbaum

7

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que la estrategia de seguridad impulsada por su gobierno y por el del presidente Andrés Manuel López Obrador “ha dado resultados”, y subrayó que, aunque faltan avances, “se equivoca quien llama a la intervención de Estados Unidos” en el país.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que, a diferencia de lo que ocurrió en los sexenios anteriores, su administración y la de su antecesor han actuado dentro del marco legal, fortaleciendo las capacidades del Ejército y la Marina con sustento jurídico, y creando la Guardia Nacional como una institución pública encargada de la seguridad de las y los mexicanos.

“Nos duele un homicidio como el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a todo México le duele —expresó—, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos. Nosotros no somos colonia de nadie, somos un país soberano e independiente”, enfatizó. Añadió que su administración reforzará la seguridad en Michoacán y en otras regiones del país, con atención a las causas sociales y al desarrollo económico y comunitario.

Sheinbaum señaló que, de acuerdo con los registros oficiales, los homicidios dolosos se redujeron 9 por ciento durante el sexenio de López Obrador y 28 por ciento en el primer año de su propio gobierno, mientras que entre septiembre de 2024 y octubre de 2025 la reducción llegó a 37 por ciento. “Por más críticas que haya desde la oposición o desde fuera, lo cierto es que los resultados están ahí, y vamos a dar más”, dijo.

Al ser cuestionada sobre las recientes declaraciones del expresidente Felipe Calderón, quien defendió su guerra contra el narcotráfico, Sheinbaum recordó que ese periodo se caracterizó por la militarización sin marco jurídico, ejecuciones extrajudiciales y un incremento de 148 por ciento en los homicidios dolosos. “No es un asunto del Ejército, que es de lo mejor que tiene México, sino de quien decidió una guerra contra su propio pueblo”, señaló.

Recordó además que Calderón colocó al frente de esa estrategia a Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico. “¿Cómo defender aquella actuación? No dio resultados y causó un enorme dolor al país”, subrayó.

La Presidenta sostuvo que esa política representa un modelo “clasista y de privilegios”, en contraste con el proyecto “humanista” de la actual administración, que busca atender las causas de la violencia mediante educación, empleo y programas sociales para jóvenes.

“Son dos proyectos de nación: uno que apuesta por la guerra y la desigualdad, y otro que cree en la paz, la justicia y el bienestar del pueblo”, sostuvo.

Fuente: La Jornada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *