
CIUDAD DE MÉXICO.- “Si la ponen en la boleta, lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato”, afirmó Ricardo Anaya, coordinador del PAN, quien opino sobre colocar a la presidenta Claudia Sheinbaum para la consulta de revocación de mandato propuesta para 2027.
Ricardo Anaya aseguró que esta medida es muestra del miedo del oficialismo, y sugirió que dentro de Morena habría unos Judas que buscaría traicionar a la presidenta de México.
“Lo que Morena tiene es miedo, es pánico, porque están en caída libre, sobre todo porque la violencia y la inseguridad han llegado a tal nivel que están perdiendo el apoyo de los ciudadanos. Vean todas las encuestas públicas.
“Entonces, por miedo es que quieren hacer esta jugada de poner a la presidenta en la boleta en 2027. Y lo que nosotros le respondemos es que nosotros no les tenemos miedo”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
Para el panista, la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuellar de que la revocación aplique al mismo tiempo que la elección intermedia, en la que se renovaría la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas, avizora una traición contra la Presidenta.
“Se le va a revocar el mandato con el voto de la oposición, pero también -se los digo- con el voto de muchos morenistas que la van a traicionar, porque lo que muchos quieren es justamente que ella vaya a la boleta, para ellos, sobre todo los gobernadores, tener el control en esa elección y entonces poder amenazar a la Presidenta”.
Afirmó que en la oposición no se tiene miedo; y retó al oficialismo a que si se revoca el mandato, el sustituto no sea designado por el Congreso sino que se convoque a elección constitucional.
“Porque pues entonces el plan ya lo veríamos muy claro: quieren quitar a la presidenta para poner, por ejemplo, al hijo de López Obrador; no, si se le revoca el mandato, vamos a una elección constitucional y que vote la gente”.
Además, el reto también sería aplicar la revocación de mandato para los gobernadores.
“Que también se agregue a los gobernadores en la boleta de una vez, en el 2027, para revocarle el mandato a todos esos gobernadores que tienen vínculos con el crimen organizado.
“Entonces, ¿quieren ir a la boleta?: estamos listos, como quieran queremos y que se incluya también a los gobernadores y, una vez que se les revoque el mandato, que sea la gente la que, con su voto, defina quién va a ocupar tanto la Presidencia como las gobernaturas en los estados”.
Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que el tema se trató en la reunión de lunes con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ricardo (Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados) comentó de cómo estaba el asunto de la revocación, que se estaban buscando consensos y que se iba a posponer la comisión. Se van a iniciar una serie de consultas, de intentar construir acuerdos entre los grupos”, dijo también en entrevista.
Fuente: El Financiero