Alargan 7 años más gestión del contralor interno del Congreso del Estado

6

Por Francisco Hernández

CHETUMAL. El Congreso de Quintana Roo aprobó la tarde del martes reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con la finalidad de ampliar el período de gestión del titular de su Órgano Interno de Control de 4 a 7 años y darle la posibilidad de una reelección por otros 7 años más.

Asimismo, en estas reformas se modificó el procedimiento de designación de la persona titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, para que la terna de candidaturas sea propuesta por la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y no por la Comisión para la Igualdad de Género de la legislatura, además de permitirle la posibilidad de una reelección, además de agregar el procedimiento para una eventual remoción.

Con la reforma aprobada a esta Ley Orgánica para aumentar el período de gestión del titular del Órgano Interno de Control, en la regulación transitoria se decretó también designar para un nuevo período de 7 años al actual titular, Luis Jorge Mézquita Altamirano.

Éste fue nombrado al cargo el 22 de noviembre del 2022, cuando éste tenía vigencia por 4 años, por lo que estaba por entrar a su último año, pero con el nuevo nombramiento en teoría su gestión será de un total de casi 10 años.

La reforma también clarifica el procedimiento para que la Jugocopo presente la terna de candidatos al pleno y también un procedimiento para su eventual remoción, cosas que la letra anterior de la ley no establecía.

En este sentido, tanto las propuestas de nombramiento como de remoción deberán provenir al menos de las dos terceras partes de los votos ponderados de los grupos parlamentarios representados en la Jugocopo.

Igualmente se le agregaron a los requisitos de elegibilidad que el o la titular no tenga historial de violencia de género y ni deudas alimentarias, además de no tener ningún parentesco con algún diputado o diputada, en línea directa o hasta el cuarto grado ni por afinidad.

En el caso de la titular del Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres, la reforma de sus reglas de integración y remoción se realizan aprovechando que su actual responsable, Elizabeth Moreno Rejón, quien ocupa el cargo desde diciembre del 2023, lo dejará en septiembre al haber sido electa magistrada del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del Estado.

Con esta reforma, el período de gestión de la titular del órgano se mantiene en 4 años, pero se aumenta la posibilidad de ser reelecta por un período más de la misma duración.

Además, se precisa el procedimiento para que la Jugocopo realice la propuesta de la remoción, cuando se actualicen las causas que ya están previstas en la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *