
CHETUMAL.- Pese a que derechohabientes y personal de la clínica del ISSSTE de la capital del Estado expusieron hace un par de meses de manera personal al director general del Instituto, Martí Batres las carencias y necesidades en materia de infraestructura, el hospital quedó fuera del programa “La clínica es nuestra” que busca dar mantenimiento y mejorar las condiciones hospitalarias a través de los comités de participación de los propios derechohabientes.
Y es que el pasado sábado se llevaron a cabo asambleas comunitarias en cinco unidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Quintana Roo: Cancún, Kantunilkín, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto e Isla Mujeres, en donde los derechohabientes eligieron a los integrantes de los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi), quienes serán los responsables de administrar los recursos destinados a mejoras en la infraestructura de las clínicas. que van desde los 400 mil pesos hasta un millón 200 mil pesos.
Sin embargo, la clínica hospital de Chetumal no figura en la lista de unidades beneficiadas, lo que generó molestia entre sus usuarios.
Hasta el momento, el delegado del ISSSTE en Quintana Roo, Lorenzo Braga Medina, no ha brindado una explicación clara sobre los motivos de esta decisión.
La única justificación oficial ha sido que la unidad no es de “primer nivel”, lo que no tiene sentido, puesto que la clínica de Cancún, también de segundo nivel, sí fue incluida en el programa.
Los derechohabientes de Chetumal exigen respuestas al considerar injusto que su hospital haya sido excluido sin una razón válida, con todo y que el mismo director Martí Batres se comprometió a atender las necesidades más urgentes que se presentan en este lugar.