Declara la Conafor a Q. Roo como ecosistema sensible por incendios

CHETUMAL.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) declaró a Quintana Roo como un ecosistema sensible debido al incremento de incendios, principalmente en la zona centro y norte del Estado, informó el encargado de enlace de Protección Civil de Othón P. Blanco con la Conafor, Omar Echazarreta Magaña.

Señaló que el 90% de los siniestros registrados en la entidad se deben a viejas prácticas de quema para invadir terrenos, con una posibilidad de hasta 20 casos, que incluyen conatos y otros. También se suman otras prácticas a las causas, como son l preparación de terrenos para cultivos con el ancestral sistema de tumba, roza y quema.

En estos casos, las llamas se salen de control y terminan en incendios forestales, indicó.

Echazarreta Magaña puntualizó que, con base en estudios realizados por la Conafor, Secretaría de Marina y la Coordinación de Protección Civil estatal, se constató que de 10 incendios, entre 8 y 9 son provocados por el hombre, pues en muchas partes del Estado se mantienen prácticas furtivas que van desde la cacería hasta acampar.

Detalló que en múltiples ocasiones, una vez realizadas las investigaciones se hallaron puntos donde el fuego inició por fogatas.

De esta forma, con base en el triángulo del fuego, establecieron que las llamas fueron provocadas por el ser humano.

El funcionario añadió que hasta el corte de la madrugada de este martes habían 15 incendios forestales, de los cuales 13 estaban en Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Benito Juárez.

Esta cantidad de incendios ocasiona que la sensación térmica incremente en la región y que el número de combatientes se vuelva insuficiente; “terminamos uno y nos vamos al otro, sin descansar”, aseveró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *