Dictan formal prisión a ex mando de la Policía Federal por Caso Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo auto de formal prisión en contra de un mando de la desaparecida Policía Federal, probablemente relacionado con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.

La fiscalía informó que se trata de Luis “N”, quien la noche del 26 y las primeras horas del 27 de septiembre de 2014, fechas en que fueron desaparecidos los estudiantes normalistas, se desempeñaba como titular de la estación de la Policía Federal en la ciudad de Iguala, Guerrero, por lo que probablemente tuvo conocimiento de la detención de estudiantes normalistas, negando posteriormente su detención, posible destino y paradero.

Fue a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, que la FGR obtuvo el auto de formal prisión en contra de Luis “N” por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada.

Fue a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, que la FGR obtuvo el auto de formal prisión en contra de Luis N por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada.

La dependencia federal señala que el Ministerio Público Federal (MPF), presentó los medios de prueba al Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, quien otorgó el auto de formal prisión.

El Juzgado liberó la orden de aprehensión en septiembre de 2020, por lo que la Policía Federal Ministerial (PFM), con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel Federal, dieron cumplimiento a la misma el 18 de enero de 2021.

Al revisar su expediente, la FGR encontró que, a diferencia de los demás compañeros de la estación de Iguala, a él no se le sancionó por el régimen disciplinario de la Policía Federal, ya que renunció el 23 de octubre de 2014.

También se descubrió que la persona que firma su oficio para llegar a la estación de Iguala, el 15 de febrero de 2012, fue el titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, quien en septiembre pasado se le giró una orden de aprehensión por el delito de tortura.

Fuente: El Sol de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *