
WASHINGTON.- Estados Unidos y China reducirán temporalmente los aranceles sobre los productos de cada uno, en una drástica reducción de las tensiones comerciales que da a las dos economías más grandes del mundo tres meses para trabajar hacia un acuerdo más amplio.
Los gravámenes combinados del 145 por ciento que aplica Estados Unidos a la mayoría de las importaciones chinas se reducirán al 30 por ciento, incluida la tasa vinculada al fentanilo, a partir del 14 de mayo, mientras que los aranceles chinos del 125 por ciento sobre los productos estadounidenses se reducirán al 10 por ciento, según una declaración conjunta y de funcionarios en una reunión informativa el lunes en Ginebra.
“Ambas partes coinciden en que no queremos una disociación generalizada”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una entrevista.
“Estados Unidos va a implementar una disociación estratégica en lo que respecta a los artículos que, según descubrimos durante el COVID-19, eran de interés para la seguridad nacional, ya sean semiconductores, medicamentos o acero”, añadió.
Las propuestas de Bessent para aliviar las tensiones comerciales con China se producen menos de seis semanas después del anuncio del presidente Donald Trump, el 2 de abril, sobre los llamados aranceles recíprocos a docenas de países.
Las represalias subsiguientes elevaron los aranceles a niveles que, para muchas empresas, bloquearon el comercio y generaron una incertidumbre generalizada que podría prolongarse si las negociaciones no avanzan.
Bessent afirmó que es “improbable” que los aranceles recíprocos a China bajen del 10 por ciento, pero que el nivel del 2 de abril —fijado por el presidente en el 34 por ciento— “sería un límite”.
También afirmó que “quizás podríamos ver una reducción parcial de los aranceles al fentanilo” si Beijing se involucrara activamente en la búsqueda de soluciones para esa crisis. Trump impuso un impuesto adicional del 20 por ciento a China a principios de este año debido a las preocupaciones sobre el fentanilo.
Bessent añadió que las reducciones arancelarias no se aplican a los aranceles sectoriales impuestos a todos los socios comerciales de Estados Unidos, y que los aranceles aplicados a China durante la primera administración Trump siguen vigentes. Al preguntársele qué sucedería al término de los 90 días para evitar que los aranceles volvieran a subir, Bessent indicó que existe la posibilidad de extender la tregua aún más.
Fuente: El Financiero