Eventual abstencionismo en la elección judicial no será responsabilidad del INE: Taddei

11

CIUDAD DE MÉXICO.– La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que una eventual baja participación ciudadana en la próxima elección judicial no será responsabilidad del instituto, que ha cumplido con sus obligaciones en tiempo y forma.

“No tenemos ninguna duda en el trabajo que se ha venido realizando y estamos listos para que el próximo primero de junio todos salgamos a votar. No se puede atribuir al INE una culpa que jamás va a aceptar ni admitir, y que tampoco tiene”, dijo sobre la responsabilidad del instituto ante una posible baja asistencia a las urnas.

Taddei criticó los llamados a la abstención promovidos por líderes políticos, calificándolos de contradictorios al provenir de actores que llegaron al poder a través del sufragio.

También advirtió sobre prácticas como el “operativo acordeón”, mediante el cual ciertos grupos distribuyen listas con los números de los candidatos que deben marcarse en las boletas.

“Todos estos intentos de incidir en la ciudadanía para definir la dirección de su voto no están avalados por ninguna parte de las normas electorales, por lo que aquí el llamado a todos es a que no se dejen influenciar por acordeones ni por listas ni por llamados a no votar o votar masivamente por alguien”, advirtió.

En términos jurídicos, si esta práctica se llega a confirmar será analizada por el área Jurídica y de lo Contencioso Electoral del INE, para determinar si se abre algún procedimiento de oficio, en principio para confirmar si hay una acción concertada de alguna organización, dijo.

Recordó que para este proceso no está permitida la participación de los partidos, y menos para organizar operativos en favor o en contra de la votación, porque el sufragio es secreto y debe darse sin presiones.

Lamentó que distintas personas, incluidos dirigentes de partidos políticos, hagan llamados a no participar en la elección judicial; “es una contradicción, porque ellos llegaron por el voto popular y ahora piden no ir a las urnas”, expresó.

A una semana del proceso histórico, en el que por primera vez se elegirá a juzgadores por la vía del voto popular, Taddei recordó que la contienda se deriva de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, la cual ordenó organizar los comicios en un tiempo determinado, y eso hizo el instituto.

Subrayó que el árbitro comicial está cumpliendo en tiempo y forma, a partir de la alta especialización y experiencia de su personal.

Todo el trabajo previo, añadió Taddei, muestra la disposición del INE a hacer las cosas con alto nivel, con la misma certeza, calidad y excelencia, y para que las personas inscritas en la lista nominal (99.7 millones) puedan acudir a alguna de las 84 mil 22 casillas a instalar en todo el país.

“Es así que las culpas por participación o no participación… bueno, a ver, tenemos campañas encontradas de llamados a no votar, mientras el instituto está haciendo todos los esfuerzos, y otras autoridades también, para llamar al voto. No hay culpas aquí, es responsabilidad de la ciudadanía, y yo espero que el primero de junio también se manifieste”, aseveró.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *