
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras semanas de especulación, la página oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) formalizó el ingreso de Vidulfo Rosales Sierra, exabogado de los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa, como secretario de Estudio y Cuenta.
De acuerdo con el portal oficial de la Corte, Rosales Sierra trabajará en la ponencia del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortíz.
Además, se expone en la página que percibirá un sueldo neto de 118 mil 138 pesos mensuales así como prestaciones de seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida, seguro colectivo de retiro, estímulo por día del padre, entre otras.
Esto se da luego de que el abogado de origen guerrerense renunciara a la asesoría legal que ofrecía desde 2014 —tras la desaparición de los jóvenes normalistas— a los padres de los 43.
La renuncia de Rosales al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organización que acompañó a las familias de los 43 normalistas, fue dada a conocer el pasado 19 de agosto mediante un comunicado titulado “En otras trincheras de lucha”.
Ahí, Vidulfo Rosales expone: “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos, desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda”.
Vidulfo Rosales fungía como vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayorzinapa durante la presentación de un informe el pasado 26 de Julio de 2023. / Foto: Roberto Hernández/El Sol de México
Un día antes de anunciar su separación del cargo, el abogado asistió a la reunión de trabajo de la nueva SCJN que se llevó a cabo el 18 de agosto, en la que por primera vez se dieron a conocer los rostros de algunos de los integrantes de los equipos técnicos de las ponencias de los ministros electos.
Ahora, se formaliza su entrada al Alto Tribunal, donde colaborará junto al ministro Hugo Aguilar Ortiz.
Fuente: El Sol de México