Exhiben red que pagó 79 mdp a Adán Augusto a través de empresas fantasma y contratistas de Tabasco

5

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de Morena Adán Augusto López Hernández habría omitido reportar ingresos millonarios provenientes de empresas contratistas durante su gestión como gobernador de Tabasco y de otras señaladas por el SAT por simular operaciones, reveló una investigación del portal de noticias N+.

De acuerdo con el reportaje de Jennifer González, Alejandro Melgoza y Jorge Ulloa, entre 2023 y 2024 el exsecretario de Gobernación recibió al menos 79 millones de pesos bajo el concepto de “Servicios Profesionales”, sin que dichos recursos fueran reportados en sus declaraciones patrimoniales.

Pagos de empresas fantasma y contratistas

Los documentos consultados señalan que en noviembre de 2023, GH Servicios Empresariales —catalogada por el SAT como empresa fantasma— transfirió 8.9 millones de pesos a López Hernández. Un mes después, la Operadora Turística Rabatte, contratista durante su administración en Tabasco, le pagó 11.5 millones de pesos, sumando más de 20 millones de pesos en 2023.

En 2024, GH Servicios Empresariales realizó un último pago de 2.8 millones, antes de que el SAT suspendiera su sello digital por irregularidades fiscales. Ese mismo año, Capital Cargo del Golfo —empresa beneficiada con contratos por adjudicación directa en Tabasco— entregó 18.8 millones de pesos adicionales al hoy senador.

Inconsistencias en declaraciones

Las cifras contrastan con lo declarado por el propio morenista: en su declaración patrimonial de 2023 ante la Secretaría de la Función Pública reportó solo 7 millones de pesos, cuando en realidad percibió al menos 22 millones.

Un año después, en su declaración ante el SAT notificó ingresos por 58.1 millones de pesos, pero en la contraloría del Senado únicamente registró 625 mil 793 pesos.

Posibles sanciones

El caso abre la puerta a un proceso de revisión, ya que en México el marco legal vigente sanciona la omisión o falsedad en declaraciones patrimoniales. La Ley General de Responsabilidades Administrativas contempla desde amonestaciones hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos, dependiendo de la gravedad de la falta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *