
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que investigará a la jueza Elizabeth Galicia García por el delito contra la administración de justicia, luego de que la juzgadora ordenara la liberación de Leslie N, alias La Güera, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La institución encabezada por el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que la detención de La Güera se dio conforme a la ley y basada en una orden de cateo previamente autorizada judicialmente, por lo que impugnarán la determinación judicial.
“La FGR procederá a impugnar legalmente esa determinación, a la vez que iniciará carpeta de investigación en contra de la Juez, ya que su resolución implica un desconocimiento de la legalidad y utilizó pretextos irrelevantes al dictar una resolución (…) que le producen un daño a la seguridad de la nación en esta materia tan relevante, razón por la cual se considera que ha cometido delito contra la administración de justicia”, relata la FGR en una tarjeta informativa lanzada la noche de este 9 de mayo.
Leslie N fue detenida el pasada 1 de mayo durante un cateo encabezado por la Fiscalía en un domicilio en Huandacareo, Michoacán. Ahí se encontraron metanfetamina, cocaína, marihuana y otros objetos.
“La detención se efectuó cuando la persona estaba huyendo a un domicilio contiguo al momento del cateo”, asegura la FGR.
Sin embargo, este viernes la jueza de control en Morelia, Michoacán, determinó que existieron irregularidades en la detención, por lo que decidió no procesar a La Güera penalmente y permitir su liberación.
Entre los argumentos de la jueza, expuso la FGR, se encuentra que los agentes que realizaron la detención no coincidieron en la hora exacta de los hechos, o detalles como el número de veces que la policía ministerial tocó la puerta del domicilio.
“La Juez utilizó argumentos vanos que de ningún modo pueden desvirtuar lo esencial: la persona fue detenida en base a un cateo en el que se encontraron sustancias y objetos que son totalmente ilícitos”, concluyó la FGR.
Fuente: El Sol de México