Hasta 2026, aumento de tarifa de taxis y combis en Chetumal

6

CHETUMAL.- A pesar de que el dirigente del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa) ha expresado la total confianza de que en breve el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) les aprobará la solicitud de incremento a sus tarifas de taxis y colectivos, el titular de este organismo ha descartado que esto vaya ocurrir en lo que resta del 2025.

Rafael Hernández Kotasek, titular de la dependencia, precisó que aunque el sindicato de taxis de Othón P. Blanco ha entregado la documentación que se requiere, incluido el estudio de factibilidad para sustentar su petición, es indispensable que para que se pueda aprobar esta alza el usuario cuente con otras alternativas de transporte, es decir, que ya debe estar operando el transporte urbano, y así la ciudadanía no siga estando sujeta a las únicas opciones que existen por ahora.

“No se puede dar este incremento a la tarifa del taxi cuando no hay en estos momentos otra alternativa para el ciudadano; tiene que haber otras opciones y así se pueda elegir cuál es el transporte más conveniente para su economía. Si ahorita nosotros subimos los costos del taxi, es lógico que la gente lo tendrá que pagar porque no hay otra alternativa. Entonces, vamos a ir sosteniendo reuniones con los sindicatos para plantearlo y trabajar con ellos de la mano, para ir avanzando con lo que será la entrada gradual del transporte público urbano”, expuso.

No obstante, el funcionario aclaró que no se les negará la modificación de las tarifas, menos cuando son las que vienen manejando desde hace algunos años, pero si puntualizó que esto se podría determinar hasta que se establezca formalmente el servicio urbano en la ciudad, lo que se dará hasta enero de 2026.

Por lo pronto, alistan todo para lo que será el Foro de Movilidad que se desarrollará estos próximos 24 y 25 de julio en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, donde se darán a conocer los resultados de la consulta pública y los avances para la implementación gradual del transporte público en agosto.

“Es una necesidad evidente, hay mucho interés de la ciudadanía y así se ha evidenciado en la excelente participación que se ha tenido en la consulta pública del plan de movilidad, lo cual se dará a conocer este 24 y 25 de julio, para dar paso a lo que será la puesta en marcha de manera gradual con las pruebas del servicio en las rutas que se han diseñado”, explicó.

El director general del Imoveqroo adelantó que en agosto se integrarán otras 3 unidades de prueba, para un total de 6 que se utilizarán en la determinación de tiempos de recorrido, de espera y las tarifas.

Fuente: Cambio22

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *